Una generación sin fronteras
Uno de cada cuatro alumnos que visitan el Salón de Orientación Universitaria muestra interés por estudiar y trabajar fuera
Aunque los españoles suelen estar poco dispuestos a la movilidad geográfica, algo está cambiando. Las nuevas generaciones entienden cada vez menos de fronteras y muestra de este cambio es que uno de cada cuatro alumnos preuniversitarios del Principado muestra su interés por estudiar y trabajar fuera de la región. Es algo que ha comprobado Círculo Formación, consultora especializada en educación que lleva ocho años llevando hasta Oviedo su Salón de Orientación Universitaria, Unitour. Por él pasaron ayer cerca de 1.000 personas. Alumnos de Bachillerato en su mayoría, aunque también hubo algún padre -«suelen estar más interesados en cuestiones prácticas, como el alojamiento», explica Miguel Morán- y educadores.
Treinta universidades públicas y privadas -en su mayoría de España, aunque había también una de Suiza y otra de Gran Bretaña- les facilitaron información sobre sus estudios de grado y máster. Las novedades de la edición de este año van por las nuevas tecnologías aplicadas a los más diversos campos. Y así, entre los estudios tradicionales y que suelen tener mayor tirón entre los alumnos asturianos -Derecho, Económicas, Administración y Dirección de Empresas y las de la rama biosanitaria- se coló ayer la oferta de «estudios de 3D, diseño o animación», indicó Morán.
La Universidad de Oviedo, que a principios de año suele organizar sus propias Jornadas de Orientación Universitaria, fue una de las presentes en la feria educativa celebrada ayer en el hotel de la Reconquista. También la Pontificia de Salamanca, la Carlos III de Madrid y la de León. «Todos los años 'pescan' aquí algún alumno», apunta Morán.
Lo + leído
Top 50
- 1
Genaro Alonso: «Hacer fijos a los interinos sin pasar por oposiciones es inadmisible»
- 2
«Me cogió del pelo y me forzó. Al acabar, vomité. Me llamó cerda y se fue»
- 3
«Mi abuela, al morir, nos dijo: 'Buscadlo y traedlo a casa'»
- 4
Aparece el cadáver de un hombre flotando en el entorno del Cabo Peñas
- 5
Asturias, a la cabeza de la pérdida de población
- 1
El nieto de una asturiana entra en 'La Voz Australia' cantando el himno de Asturias
- 2
Un arañazo y un lametón de su perro le llevaron a perder las piernas, los dedos y parte de la cara
- 3
«Imad está absolutamente incapacitado para vivir en sociedad»
- 4
'Asturias, patria querida' para ayudar a su abuela a recuperar la memoria
- 5
Un anciano convive todo el fin de semana con el cadáver de su cuidador en la cocina de su casa en Oviedo