Devoción y pasión desde la cuna
«Hay muchos amigos y compañeros que participan. Te lo pasas muy bien», asegura Covadonga García, que lleva años desfilando Noventa niños saldrán en las procesiones de Semana Santa de Villaviciosa
Decenas de personas, ansiosas, forman una larga cola a la espera de que el salón parroquial abra sus puertas. Apenas son las once de la mañana y un grupo de niños, acompañados por sus padres, aguardan para inscribirse en las procesiones de la Semana Santa de Villaviciosa. En la localidad maliaya, la devoción y la pasión se viven desde la cuna. Muestra de ello es el gran número de infantes que cada año se ofrecen para formar parte de los desfiles. En tan solo una hora, más de setenta se había apuntado ya ayer para poder participar.
«Hay muchos amigos y compañeros de clase. Te lo pasas muy bien», explica Covadonga García, de trece años. Ella y su hermana Manuela, de diez, llevan participando en las procesiones desde que tienen memoria. Comenzaron, como viene siendo habitual, formando parte del desfile y ya han pasado a llevar algunos de los pasos más pequeños. El principal problema, apunta, es seguir el paso del resto de participantes. «Además, te acaba doliendo un poco el hombro». Aún así, ellas tienen claro que su implicación con la Semana Santa no tiene fecha de caducidad.
PROGRAMA
- Hoy
- A las 12 horas, en la plaza Obdulio Fernández, bendición de Ramos y posterior procesión hasta la iglesia parroquial.
- Mañana
- Celebración de la Eucaristía en la iglesia de las Clarisas, a las 20 horas.
- Martes 27
- Eucaristía en las Clarisas, a las 20 horas. Procesión del Silencio desde la iglesia a las 21.30 horas.
- Miércoles 28
- A las 20.45 horas, procesión hasta la plaza del Ancho, donde se realizará el Sermón del Encuentro.
Como en su caso, son muchas las familias en las que la devoción ha pasado de padres a hijos. De ahí que muchos pequeños cuenten ya con su propio traje. Aún así, en la Cofradía de Jesús Nazareno disponen de medio centenar para alquilar. Un número que, teniendo en cuenta el número de inscripciones, a veces se queda escaso. De ahí la importancia de hacer cola desde primera hora de la mañana. Para que la túnica sea la correcta, un grupo de voluntarias se encarga de tomar las medidas a los pequeños y darles la adecuada.
Serán los más jóvenes quienes puedan lucirlas los primeros, el martes, a partir de las 21.30 horas, en la procesión del Silencio. El resto deberán presentarse el miércoles, a las 19.30 horas, en el salón parroquial. Allí se les explicará cómo deben actuar durante el desfile y se repartirán los pasos infantiles entre los participantes. Poco más de una hora después saldrán de la iglesia hasta la plaza del Ancho, donde tendrá lugar el Sermón del Encuentro a cargo de Juan Ignacio García.
Lo + leído
Top 50
- 1
Un guardia civil de Corvera recibe una paliza al intentar detener a un delincuente
- 2
La mala situación económica obliga a cerrar el albergue canino de Argüero
- 3
La Jira al embalse de Trasona conmemora sus sesenta años
- 4
El alcalde critica el cierre de una servidumbre de paso en Samarincha
- 5
Inmaculada Carreño tomará el jueves posesión del acta de concejal por el PSOE
- 1
Un guardia civil de Corvera recibe una paliza al intentar detener a un delincuente
- 2
«Imad está absolutamente incapacitado para vivir en sociedad»
- 3
El nieto de una asturiana entra en 'La Voz Australia' cantando el himno de Asturias
- 4
¿A qué velocidad saltan y multan los radares?
- 5
Un guardia civil fuera de servicio recibe una brutal paliza al intentar detener a un prófugo