La plaga de la polilla guatemalteca de la patata se extiende a Coaña
La mariposa fue encontrada en una trampa situada en un almacén del polígono Río Pinto de Jarrio
El Gobierno del Principado ha detectado un nuevo caso de polilla guatemalteca de la patata, en el concejo de Coaña. Es el primero de estos insectos detectado en el municipio que, a pesar de tener prohibida la plantación de patatas tal y como anunció el Principado hace una semana, no contaba con la presencia de ningún lepidóptero.
La Tecia salanivora, como así se conoce a este insecto, apareció en el polígono de Río Pinto, en una trampa ubicada en un almacén de patatas, cuya presencia fue dada a conocer el pasado lunes al alcalde de Coaña, el popular Salvador Méndez, por parte del director general de Desarrollo Rural, Jesús Casas.
En menos de una semana, la polilla ha invadido dos nuevos concejos, El Franco y Coaña, donde junto con Tapia de Casariego -que de momento está libre de polilla-, estará prohibido plantar la próxima temporada. La teniente alcalde de Coaña, Rosana González, pidió al Principado que el decreto donde se recoja la prohibición contemple indemnizaciones económicas.
Lo + leído
Top 50
- 1
«Volar es una experiencia única»
- 2
La Guardia Civil busca a los autores del intento de robo a un banco en Trevías
- 3
Ibias tendrá un punto wifi gratuito en la plaza del Ayuntamiento de San Antolín
- 4
Valle se desmarca del partido y defiende la pediatría de Cudillero
- 5
¿Por qué Coca Cola menciona a Luarca en su último anuncio?
- 1
Sorprendidos dos hombres de 87 y 93 años manteniendo sexo oral en Isabel la Católica
- 2
'La Manada' se libra de la condena por violación porque «no hubo golpes» ni «fuerza eficaz»
- 3
Fallece Araceli López, guisandera de Casa Consuelo
- 4
Ricardo González, el juez que votó por la absolución: «En el vídeo la mujer se muestra relajada»
- 5
Un coche arrolla a una ciclista de 14 años y se da a la fuga en Laviana