El 40% de los salmones capturados en el Narcea procedían de repoblaciones

La sociedad Las Mestas da a conocer en Asturpesca los resultados del proyecto Arca, en el que se indultan ejemplares para su reproducción
A veinticuatro horas de comenzar la temporada de pesca con muerte, la vigésima Feria del Salmón Capenastur abrió ayer sus puertas en Cornellana con 52 expositores, 34 dedicados a la caza y a la pesca, y dieciocho a la agroalimentación. El encargado de inaugurarla fue el viceconsejero de Medio Ambiente, Benigno Fernández Fano, quien, en primer lugar, quiso alabar la labor de los pescadores, que «mantienen el río limpio y ayudan en las repoblaciones», y después, animar a «disfrutar de la pesca, pero respetando las riberas».
En este contexto, donde además de estands hay conferencias sobre el sector, intervino el presidente de la Sociedad de Pescadores las Mestas de Narcea, Enrique Berrocal, quien dio a conocer los resultados del proyecto Arca, que en esta campaña cumple su cuarto año en funcionamiento. El objetivo de esta campaña es «conseguir que la gente que pesca salmones con muerte los ceda para la repoblación y no los sacrifique», dijo Berrocal. El pasado año consiguieron la donación de diecisiete ejemplares, de los cuales «sobrevivieron catorce», añadió el presidente de la sociedad, dando a conocer las dificultades del proyecto.
Los salmones los utilizan para repoblar los ríos con sus crías, por lo que una vez que realizan el desove «los devolvemos al río», añadió. Un solo ejemplar de 9,5 kilogramos produjo dos kilos de huevas, con las que consiguieron repoblar el río con 15.000 alevines. El presidente de esta entidad aseguró que las repoblaciones «son eficaces», y puso como ejemplo que de los 110 salmones que pasaron por los capturaderos del Narcea, 43 nacieron en el centro de ictiogénico de Las Mestas, ya que todos los alevines que liberan en el río tienen la aleta adiposa cortada, lo que les permite identificarlos a su regreso.
En la mesa redonda se dio a conocer que esta iniciativa que solo se lleva a cabo en el río Narcea «se está intentando implantar en el Esva», anunció Berrocal.
Bisutería y montajes de mosca
En lo que a la feria se refiere, además de los expositores, se puede visitar una muestra de diecisiete fotografías en las que se retrata «el ciclo biológico del salmón desde que nace hasta el desove en el río», explicó autor de las imágenes, el cántabro Álvaro González.
Asimismo, en la feria, son varios los expertos que realizaban montajes de mosca, incluso preparaban bisutería con las plumas, como la que tenía a la venta Pedro Vigil, quien también mostraba las moscas como una verdadera obra de arte. La feria acogió también diferentes actividades como la suelta de alevines de truchas en el río Nonaya o exhibiciones de rastreo de perros de caza y de cetrería. A la inauguración asistió el regidor salense, el forista Sergio Hidalgo, quien puso de manifiesto la ancestral tradición del campanu en Cornellana. También lo hizo el diputado popular Matías Rodríguez. En la jornada de hoy tendrá lugar la entrega del galardón Asturpesca de Plata a Ángel Pablo Díez de Tejada Álvarez, pescador ribereño del Narcea, y al cazador y pescador Jaime Menéndez Corrales. La entrega tendrá lugar a las 12,45 horas, instantes antes de la subasta pública del campanu. Si este ejemplar se captura durante la mañana, si no se realizará un segundo intento para subastar el campanu a las 18 horas.
Noticias relacionadas
Lo + leído
Top 50
- 1
Intentan robar en la oficina de Caja Rural de Trevías
- 2
¿Por qué Coca Cola menciona a Luarca en su último anuncio?
- 3
La Guardia Civil busca a los autores del intento de robo a un banco en Trevías
- 4
El colegio José García Fernández de Luarca saca la Educación Física a la calle
- 5
La Fiscalía solicita la condena de cuatro acusados de pescar percebe sin licencia en Cudillero
- 1
Sorprendidos dos hombres de 87 y 93 años manteniendo sexo oral en Isabel la Católica
- 2
El inquietante mensaje del comandante de un vuelo de Vueling que vació parte del avión
- 3
Fallece Araceli López, guisandera de Casa Consuelo
- 4
Oposiciones en Correos: pruebas y requisitos
- 5
¿A qué velocidad saltan y multan los radares?