La población asturiana baja en 4.247 personas en el primer semestre

Es la tercera mayor pérdida entre las comunidades autónomas
La población del Principado de Asturias se redujo en el primer semestre del año en 4.247 personas, el 0,41 por ciento, la tercera mayor pérdida entre las comunidades autónomas, sólo por detrás de Castilla y León (0,50 %) y Extremadura (0,43 %), según los datos provisionales publicados hoy por el Instituto Nacional de Estadística (INE).
Tras esta nueva reducción, la población asturiana se situó a 1 de julio en 1.030.055 personas.
Asturias ganó 340 habitantes por el saldo migratorio con el exterior, pero perdió 705 por las migraciones entre comunidades autónomas y 3.882 por un saldo vegetativo negativo, es decir, un mayor número de defunciones que de nacimientos.
La región registró en el primer semestre del año 6.820 defunciones, más del doble que los 2.938 nacimientos contabilizados.
El número de nacimientos en el Principado bajó un 7,4 por ciento respecto al primer semestre del año pasado, mientras que el de defunciones aumentó un 1,8 por ciento.
Con ello, el Principado registró la tasa bruta de natalidad (nacimientos por cada mil habitantes) más baja del país, con 6,12 frente a la media nacional de 8,80, a la vez que la más alta de mortalidad (defunciones por cada mil habitantes), con 12,73 frente al promedio del país de 8,79.
La Estadística de Migraciones del primer semestre de 2017 difundida hoy por el INE refleja que la población residente en España aumentó en 21.012 personas durante la primera mitad del año, el 0,05 por ciento, y superó ya los 46,5 millones de habitantes a 1 de julio, con lo que se consolida el crecimiento iniciado en el segundo semestre del pasado año.
El número de extranjeros en el país creció un 1 por ciento hasta situarse en 4,4 millones, debido, principalmente, a la inmigración.
El saldo migratorio fue positivo de 52.926 personas como consecuencia de los 237.115 inmigrantes que entraron en España y los 184.189 ciudadanos que emigraron.
En el caso de los españoles, ese saldo fue negativo (-12.976 personas) y aumentó respecto al semestre anterior. Se produjo un ligero descenso de las personas que regresaron del extranjero y un aumento de las que salieron.
La población de nacionalidad española se redujo en 24.355 personas y, si nos restringimos a los nacidos en España, bajó en 55.380 personas en la primera mitad del año.
Lo + leído
Top 50
- 1
La contaminación se dispara y el Principado pide cautela a los que respiran con dificultad
- 2
El Narcea dio su campanu
- 3
Fomento anuncia 90 millones más para que el tren llegue antes a Madrid
- 4
Sanidad carga contra eventos y festivales que tienen como reclamo el consumo de alcohol
- 5
«El 90% de las prostitutas sufren engaño, coacción, abuso y violencia»
- 1
Mata a su expareja y a la madre de ésta y se lanza al vacío desde un octavo piso en Vitoria
- 2
Fallece un motorista de 33 años en un accidente en Siero
- 3
¿Por qué Coca Cola menciona a Luarca en su último anuncio?
- 4
Fallece a los 28 años el DJ sueco Avicii
- 5
Un joven de 19 años pega un puñetazo en la cara al médico que le dio el alta hospitalaria