Final de STARTinnova
-U40841601325xnB-U501331459030bQE-624x385@El%20Comercio-ElComercio.jpg)
Cinco equipos en cada una de las dos categorías que existen defienden sus trabajos ante un jurado de expertos
Medio centenar de estudiantes asturianos han sido los clasificados para la gran final de STARTinnova, el programa de fomento de la cultura emprendedora que organiza EL COMERCIO. Cinco equipos en cada una de las dos categorías que existen defenderán sus trabajos ante un jurado de expertos. Su valoración, unida a la de los profesores de la Universidad de Oviedo que ya evaluaron los trabajos, determinará quiénes son los ganadores.
El colegio Salesiano Santo Ángel, de Avilés, se ha alzado esta mañana con la victoria en la categoría de primero de Bachillerato del programa STARTinnova con un proyecto basado en el reciclaje y la economía circular. El equipo propuso una opción de negocio basada en un sistema de devolución y retorno de envases ligeros mediante un sistema de 'vending' para gestionar los residuos de tipo metálico, plástico y 'brick'. Su negocio funciona por incentivos, es decir, asociando un valor a cada tipo de envase para que estos sean devueltos por el consumidor para su reciclaje.
Tras ellos se situaron tres equipos del colegio La Inmaculada, de Gijón, con propuestas que iban desde la crianza de oricios para desestacionalizar su consumo a una aplicación para generar rutas para salir de marcha y contar con transporte de ida y vuelta, además de una red de albergues en los periodos de vacaciones en los centros gestionados por la Compañía de Jesús. En quinta posición se situó el IES Bernaldo de Quirós, de Mieres, con un negocio que unía una protectora de animales, servicio de guardería de mascotas, de veterinaria y de apoyo a ganaderías.
Llegar hasta aquí no ha sido fácil. Los cerca de 300 alumnos de Bachillerato y Formación Profesional que han participado en esta edición llevan trabajando casi cinco meses. El Colegio La Inmaculada de Gijón y el Centro Integrado de Formación Profesional de Comunicación, Imagen y Sonido de Langreo (Cislan) han hecho pleno en esta quinta edición y han logrado que todos los equipos con los que competían lleguen a la final, tres el primero y dos el segundo. Además, también cuentan con representantes el Colegio Salesiano Santo Ángel de Avilés, la Escuela de Hostelería yTurismo de Gijón y los IES de Mieres Bernaldo de Quirós y El Batán.
Impulsor: EL COMERCIO
Patrocinadores: Caja Rural de Asturias, Fundación EDP, Aenor, Fade, Consejería de Empleo, Industria y Turismo del Gobierno del Principado de Asturias y Universidad de Oviedo
Colaboradores: Talento Corporativo, CEEI, Autocares Cabranes, ThyssenKrupp, Industrial Química del Nalón, Transinsa, Cartonajes Vir, Tresa, Zitrón, Cámara de Comercio de Oviedo, Leverad y Autoridad Portuaria de Gijón
Lo + leído
Top 50
- 1
El nieto de una asturiana entra en 'La Voz Australia' cantando el himno de Asturias
- 2
Muere tras caer de la octava planta de Cabueñes pese a la ventana antisuicidios
- 3
«Me cogió del pelo y me forzó. Al acabar, vomité. Me llamó cerda y se fue»
- 4
Detenidas cuatro personas en Avilés por ayudar a huir al asesino de Daniel Capellán
- 5
«Gano mil euros al mes haciendo trabajos de fin de grado por encargo»