El San Agustín abre sus puertas a los MIR
Cerca de 30 médicos residentes asistieron ayer a la segunda jornada informativa del Área III dirigida a futuros especialistas
Tras aprobar la prueba de acceso a médico interno residente (MIR), considerado «el examen más difícil de su vida», los futuros especialistas tienen ahora que escoger especialidad y el centro sanitario donde realizar su residencia formativa. Una trascendente decisión que genera en los aspirantes gran ilusión, muchas dudas y miedo a equivocarse a partes iguales. «Estoy dudando entre Medicina Interna y Hematología, y me gustaría quedarme aquí en Asturias», señala el gijonés Andrés Treceño.
En 2018, el Área Sanitaria III oferta este año un total de 21 plazas de residentes en diferentes unidades docentes de medicina y enfermería. Para dar a conocer a los jóvenes médicos su actividad asistencial, docente e investigadora, el Hospital Universitario San Agustín organizó ayer su segunda jornada de puertas abiertas para futuros especialistas del Área Sanitaria III . «Estos jóvenes representan un imprescindible relevo generacional», destacó Enrique González, gerente del Área.
El acto comenzó con la recepción de los alumnos por parte de la dirección del hospital, la jefa de Estudios, los tutores y compañeros residentes de distinto año y especialidad. Precisamente, las explicaciones d estos últimos a cerca de cuestiones relativas al sistema de guardias, el calendario de rotaciones o el ambiente de trabajo fueron muy valoradas por los aspirantes ya que «ellos han pasado por lo mismo que nosotros y ya tienen experiencia», apuntó, Diego Sierra, de Luarca.
En cuanto a las ventajas que ofrece cursar el MIR en el Área III, se destacaron características como el perfil demográfico de los pacientes y el tamaño medio del hospital, que permite desarrollar una gran actividad en un ambiente familiar, ya que «solo hay un residente por especialidad y año, así que tienes oportunidad de hacer más cosas y la relación con tutores, adjuntos y personal de enfermería es más estrecha», destacó Gorka Ruete, residente de Traumatología. Para finalizar, tutores y residentes de cada departamento y realizaron una visita guiada por las unidades docentes del hospital y de los centros de salud del Área III.
Lo + leído
Top 50
- 1
«Quería estar a solas conmigo en el trabajo y se rozaba contra mí»
- 2
Un cantante avilesino, a las puertas de entrar en 'Factor X'
- 3
«Vaya, bueno, compañeros, para que luego digan que los gitanos semos malos»
- 4
El joven que mató al hermano de su novia en Avilés dejó su cartera en el lugar del crimen
- 5
«Yo quiero estar como antes del tirón, que vivía», dice la víctima de un robo en Versalles
- 1
Propina un puñetazo en la cara a un médico en Gijón por darle el alta
- 2
¿Por qué Coca Cola menciona a Luarca en su último anuncio?
- 3
«Soy trabajadora sexual, una mujer autónoma, no una víctima»
- 4
«Soy prostituta porque quería un colchón económico y vivir tranquila»
- 5
Mercadona lanza una nueva oferta de empleo con sueldos de 1.850 euros