«El régimen usó la zarzuela con fines un poco malévolos», explicó ayer el director de escena ovetense Emilio Sagi cuando se le preguntó su opinión sobre los que consideran que el género tiene tintes franquistas, algo con lo que él dijo no estar de acuerdo, recordando que fue creada ya en el siglo XVII. Fue durante la presentación de 'El Cantor de México', la opereta en dos actos que abrirá los próximos 15 y 17 de febrero la temporada lírica de Oviedo en el Teatro Campoamor. «España vive momentos malos, y esta obra te quita un poco de eso y lleva al público a olvidar los problemas diarios, la grisura, y la gente sale con una sonrisa en la boca», describió. En la presentación, el concejal de Cultura, Roberto Sánchez Ramos, incidió en el esfuerzo por la «renovación del género» para atraer nuevos públicos a la zarzuela y recordó que la inversión de este año es de 1,2 millones de euros y que no cuentan con ayuda de otras administraciones.
Lo + leído
Top 50
- 1
El nieto de una asturiana entra en 'La Voz Australia' cantando el himno de Asturias
- 2
Un arañazo y un lametón de su perro le llevaron a perder las piernas, los dedos y parte de la cara
- 3
Cinco madres heridas en una pelea en un parque de bolas infantil
- 4
«Me cogió del pelo y me forzó. Al acabar, vomité. Me llamó cerda y se fue»
- 5
'Asturias, patria querida' para ayudar a su abuela a recuperar la memoria