
Min. 16 - Messi
Min. 60 - Messi
Min. 68 - Messi
Min. 88 - Neymar
Finalizado

fase de grupos
fotogalería
/ AFP
Pocos partidos pueden ser más atractivos que un Barça-Manchester City. Cuando dos grandes clubes se enfrentan, casi siempre uno de los dos adopta un papel más conservador, pero en esta ocasión se trata del choque de dos estilos idénticos. No puede ser de otro modo estando Pep Guardiola en el banquillo del equipo inglés, decidido a modificar el ADN de la Premier League a través del toque, de la posesión y del fútbol ofensivo. Y ya se sabe que en el Camp Nou no se acepta otra cosa que no sea el protagonismo absoluto a través del balón, aunque Luis Enrique haya adaptado algunos aspectos del juego a las características de tres jugadores como Messi, Luis Suárez y Neymar, sabios para aprovechar espacios si el rival los concede.
Son dos técnicos amigos, que compartieron la camiseta del Barça y la de la selección española, que coincidieron como entrenadores en el club azulgrana, el catalán en el primer equipo y el asturiano en el filial, y que ya se enfrentaron en la semifinal de la Liga de Campeones 2014-15, cuando Guardiola entrenaba al Bayern. Entonces el 3-0 del Camp Nou decidió la eliminatoria, aunque aquel partido fue muy igualado hasta los últimos 15 minutos, cuando Messi se inventó dos golazos y Neymar sentenció en una contra en el descuento. El 3-2 de la vuelta favorable al equipo alemán ya fue anecdótico porque el Barça se colocó con 1-2 por delante.
Ahora es otra historia, con otros jugadores, y en un cruce menos trascendente al tratarse de la fase de grupos de la Liga de Campeones, por lo menos para el Barça, que ya suma los seis puntos disputados. El City lleva cuatro porque empató en Glasgow ante el Celtic y si pierde en el Camp Nou vería escaparse a su verdugo hasta los nueve puntos e incluso estaría amenazado por Celtic o Borussia Mönchengladbach en la segunda plaza. Pero quedarán tres partidos todavía, el próximo en el Etihad Stadium entre culés y 'citizens'.
Entre lesiones y rotaciones, el tridente ha sido poco utilizado esta temporada por Luis Enrique. Pero Messi ya reapareció con gol ante el Deportivo y es seguro que formará junto a Luis Suárez y Neymar en un partido de tanto nivel, esas citas que los cracks no se quieren perder. También están recuperados los dos laterales que volvieron con lesiones musculares de la selección española, Sergi Roberto y Jordi Alba, que ocuparán las dos bandas. Y es seguro que Rakitic, Busquets e Iniesta compondrán la media con Ter Stegen en la portería y Piqué de central. La única duda es el central que jugará por la izquierda, con opciones para Umtiti con permiso de Mascherano, renovado el lunes hasta 2019. De hecho, la única baja es Cillessen, el portero suplente, por lesión muscular. Masip entrará en una convocatoria en la que no se espera, una vez más, a Aleix Vidal.
En el City, que con Manuel Pellegrini ya quedó eliminado por el Barça en dos octavos de final consecutivos (2013-14 y 2014-15) perdiendo los cuatro partidos, mantiene la base que le llevó a la última semifinal ante el Real Madrid, porterior campeón, pero con un refuerzo importante por línea: Claudio Bravo en la portería, que vuelve al Camp No tras dos temporadas espectaculares como azulgrana; Stones, central de toque, en la defensa; Gündogan en la media; y Nolito, además de Sané, en el ataque.
Todo sigue girando alrededor de David Siva, con Sterling convertido en una bala en una banda y Agüero buscando la inspiración que como colchonero le convertía en un castigador de la defensa adelantada del Barça, entonces, curiosamente, con Pep Guardiola. Comenzó la temporada como un tiro, ganándolo todo, incluso el derbi de Manchester al United de Mourinho, superando la previa de la Liga de Campeones contra el Steaua, pero en el último mes se ha encallado con tres partidos sin ganar: derrota ante Tottenham (2-0), empate contra el Celtic (3-3) y 1-1 frente al Everton de Ronald Koeman.
Tampoco el Barça ha comenzado demasiado bien la temporada, con dos tropiezos en la Liga (1-2 ante el Alavés y 4-3 contra el Celta) que, unidos al 1-1 frente al Atlético, le impiden ser líder. El 4-0 del sábado al Deportivo sí parece un síntoma de recuperación.
Alineaciones probables
Barça: Ter Stegen, Sergi Roberto, Piqué, Mascherano, Alba, Rakitic, Busquets, Iniesta, Messi, Luis Suárez y Neymar.
Manchester City: Bravo, Zabaleta, Stones, Otamendi, Kolarov, De Bruyne, Fernandinho, Silva, Sterling, Agüero y Nolito.
Árbitro: Milorad Mazic (Serbia)
Estadio: Camp Nou.
Hora: 20.45 horas (beIN Sports)
Min. 16 - Messi
Min. 60 - Messi
Min. 68 - Messi
Min. 88 - Neymar
Finalizado
Final del partido
Tarjeta Amarilla para Sterling [Manchester City]
Juego parado para atender a Digne [Barcelona] por lesión
GOL de Neymar [Barcelona], con el pie derecho, tras una jugada colectiva. El pase fue de Messi
Falta sobre Digne [Barcelona]
Centro al área de Busquets [Barcelona] y pierde el balón
Penalti fallado por Neymar [Barcelona]. El Jugador lanza con el pie derecho y el balón es atajado por el portero
Penalti sobre Messi [Barcelona] por zancadilla de Kolarov
Falta sobre [Barcelona]
Falta sobre Sterling [Manchester City] por zancadilla de Digne
Ocasión de Neymar [Barcelona], con el pie derecho, tras una jugada colectiva. El pase fue de Rakitic. La jugada acaba con la parada del portero
Cambio en el Barcelona. Sale del campo Iniesta y entra André Gomes
Cambio en el Manchester City. Sale del campo Gündogan y entra Agüero
Centro al área de Sterling [Manchester City] y despeja la defensa
Falta sobre [Barcelona] por zancadilla de Otamendi
Centro al área de Sterling [Manchester City] y pierde el balón
Saque de falta de David Silva [Manchester City] y despeja la defensa
Tarjeta Roja para Mathieu [Barcelona] por doble amarilla
Falta sobre Sterling [Manchester City] por zancadilla de Mathieu
Ocasión de Stones [Manchester City], con el pie derecho, de rebote. El balón acaba rebotando en un contrario
Ocasión de Kolarov [Manchester City], con el pie izquierdo, en el lanzamiento de una falta directa. La jugada acaba con la parada del portero
Tarjeta Amarilla para Mathieu [Barcelona]
Falta sobre [Manchester City] por zancadilla de Mathieu
GOL de Messi [Barcelona], con el pie izquierdo, tras una jugada colectiva. El pase fue de Luis Suárez
Fuera de juego de De Bruyne [Manchester City]
Falta sobre Gündogan [Manchester City]
Fuera de juego de Messi [Barcelona]
Falta favorable a Barcelona por mano de Clichy
Centro al área de Sterling [Manchester City] y despeja la defensa
Centro al área de De Bruyne [Manchester City] y despeja la defensa
Ocasión de De Bruyne [Manchester City], con el pie derecho, tras una jugada colectiva. El pase fue de Gündogan. La jugada acaba con la parada del portero
Falta sobre Umtiti [Barcelona] por zancadilla de Gündogan
GOL de Messi [Barcelona], con el pie izquierdo, tras una jugada colectiva. El pase fue de Iniesta
Ocasión de Messi [Barcelona], con el pie izquierdo, en el lanzamiento de una falta directa. El balón sale fuera lejos del larguero
Cambio en el Manchester City. Sale del campo Zabaleta y entra Clichy
Cambio en el Manchester City. Sale del campo Nolito y entra Willy Caballero
Juego parado para atender a Zabaleta [Manchester City] por lesión
Tarjeta Roja para Bravo [Manchester City] por cometer una falta sobre
Falta favorable a Barcelona por mano de Bravo
Falta favorable a Manchester City por mano de Luis Suárez
Ocasión de Luis Suárez [Barcelona], con el pie derecho, tras una jugada personal. El balón acaba rebotando en un contrario
Falta sobre Sterling [Manchester City] por zancadilla de Digne
Ocasión de Umtiti [Barcelona], con la cabeza, tras un saque de esquina. El pase fue de Neymar. El balón sale fuera cerca del poste
Saque de esquina de Neymar [Barcelona]
Falta sobre Stones [Manchester City] por zancadilla de Luis Suárez
Falta sobre Luis Suárez [Barcelona] por zancadilla de Otamendi
Falta sobre [Barcelona] por zancadilla de Kolarov
Inicio de la 2ª parte
Final de la 1ª parte
Ocasión de De Bruyne [Manchester City], con el pie derecho, de rebote. El balón sale fuera cerca del poste
Centro al área de Sterling [Manchester City] y despeja la defensa
Saque de esquina de Neymar [Barcelona]
Ocasión de Luis Suárez [Barcelona], con el pie izquierdo, tras una jugada colectiva. El pase fue de Messi. La jugada acaba con la parada del portero
Ocasión de Stones [Manchester City], con la cabeza, de remate de una falta. El pase fue de David Silva. El balón sale fuera cerca del poste
Saque de falta de David Silva [Manchester City] y remata a puerta
Falta sobre Nolito [Manchester City] por zancadilla de Messi
Falta sobre David Silva [Manchester City] por zancadilla de Digne
Falta sobre Nolito [Manchester City] por zancadilla de Mascherano
Tarjeta Amarilla para Fernandinho [Manchester City]
Falta sobre [Barcelona] por zancadilla de Fernandinho
Cambio en el Barcelona. Sale del campo Piqué y entra Mathieu
Ocasión de Gündogan [Manchester City], con el pie derecho, tras una jugada personal. El balón sale fuera cerca del poste
Centro al área de Fernandinho [Manchester City] y despeja la defensa
Ocasión de Gündogan [Manchester City], con el pie derecho, tras una jugada colectiva. El pase fue de Nolito. La jugada acaba con la parada del portero
Saque de esquina de David Silva [Manchester City] y despeja la defensa
Ocasión de Nolito [Manchester City], con el pie izquierdo, tras una jugada colectiva. El pase fue de David Silva. La jugada acaba con la parada del portero
Falta sobre [Barcelona] por zancadilla de Zabaleta
Falta sobre Gündogan [Manchester City]
Ocasión de Rakitic [Barcelona], con la cabeza, de remate de una falta. El pase fue de Messi. El balón sale fuera cerca del larguero
Saque de falta de Messi [Barcelona] y remata a puerta
Falta favorable a Barcelona por mano de Gündogan
Falta sobre Iniesta [Barcelona]
Tarjeta Amarilla para David Silva [Manchester City]
Juego parado para atender a Piqué [Barcelona] por lesión
Falta sobre [Barcelona] por zancadilla de David Silva
Falta sobre Gündogan [Manchester City] por zancadilla de Neymar
Falta sobre Neymar [Barcelona] por zancadilla de Zabaleta
Fuera de juego de Luis Suárez [Barcelona]
Falta sobre Neymar [Barcelona] por zancadilla de Sterling
Falta sobre Fernandinho [Manchester City] por zancadilla de Messi
Falta sobre [Manchester City] por zancadilla de Digne
GOL de Messi [Barcelona], con el pie izquierdo, tras una jugada personal
Ocasión de Iniesta [Barcelona], con el pie derecho, tras una jugada colectiva. El pase fue de Messi. El balón acaba rebotando en un contrario
Falta sobre [Barcelona]
Cambio en el Barcelona. Sale del campo Jordi Alba y entra Digne
Falta sobre [Manchester City]
Falta sobre Kolarov [Manchester City] por zancadilla de Rakitic
Falta sobre Busquets [Barcelona] por zancadilla de Gündogan
Centro al área de Sterling [Manchester City] y despeja el portero
Saque de esquina de David Silva [Manchester City] y despeja la defensa
Centro al área de De Bruyne [Manchester City] y despeja la defensa
Inicio de la 1ª parte
FC.Barcelona
Man. City
52.8%
47.2%
Podrá contarles Guardiola a sus nietos, tal y como presumía hace unos años, que entrenó a Leo Messi. Que juntos protagonizaron la etapa más gloriosa del club azulgrana, pero el de Santpedor tendrá que añadir a sus historias que lo sufrió como pocos, que claudicó ante la figura del argentino defendiendo la elástica bávara del Bayern y también como técnico del Manchester City.
No caben sentimientos para este potrero de Rosario. Fue aguijoneando al rival con parsimonia, justo en el momento propicio, aprovechando un gazapo de Fernandinho ahora sacando la zurda a pasear después. Media docena de goles suma ya en esta edición de la Champions. Sobran las explicaciones.
más información
Brilló por encima de todos, como si nunca hubiese estado ausente, incidiendo en lo evidente. En un partido extraño, con dos expulsiones, tres lesionados y menos fútbol del esperado, apareció Messi. Su triplete le pone la primera plaza del grupo muy fácil al Barça y coloca al City contra la espada y la pared.
Es aún el cuadro inglés un reflejo distorsionado de aquel Barcelona de Guardiola. Aunque bien haría el mundo del fútbol en no exigir al de Santpedor allá donde fuere lo logrado en sus años como azulgrana. Básicamente, porque Messi hay uno y aquella medular con Busquets, Iniesta y Xavi no se va a repetir. Pero hay muchos esperando al técnico catalán. Cada derrota suya se acumula en el debe del ahora entrenador citizen y los cuchillos se afilan cada vez con más energía e inquina.
Parece una temeridad reconocer con el marcador final que consiguió neutralizar la superioridad del Barça en el manejo y control del juego. Cómodo en las inmediaciones del área de Bravo (el City tiene un grave problema con la defensa), al equipo catalán le costaba un mundo sacar el balón con fluidez.
Dijo Guardiola que no había entrenador capaz de frenar a Messi y ante el City hizo buena aquella frase en la que se ponderaba la capacidad del argentino de escanear y radiografiar el partido cuando otros no llegan.
Aprovechó un resbalón de Fernandinho para hacerle a Bravo la de cualquier día en el entrenamiento meses atrás. Le amagó y le volvió a amagar. El chileno, vio cómo la gravedad le llevaba al suelo, mientras que Messi mantenía su figura erguida para batirlo y poner a los suyos en ventaja.
Pese a ser un duelo menos vistoso de lo esperado por el libreto que ambas escuadras defienden, las ocasiones claras de gol fueron apareciendo en una y otra puerta. Ter Stegen dio un manotazo sobre el tapete para reivindicarse en una noche grande. Evitó los goles de Nolito y Gundogan cuando más y mejor llegaba el City. También con mayor ventaja, volvió a ser clave el alemán.
Su homólogo estaba teniendo una notable noche en su regreso al Camp Nou hasta que su error ante Luis Suárez terminó de desnivelar el duelo a favor de los locales. Falló con los pies y en su reacción vio la roja por tocar el balón con las manos fuera del área.
Eran minutos negros para el City. Si el tuerto había mirado a los culés en la primera mitad con las lesiones de Jordi Alba (duró apenas ocho minutos) y Piqué, en la jugada desafortunada de Bravo, Zabaleta caía lesionado y dejaba al City aún más cojo. Apenas unos minutos después, otra vez Messi volvía a aparecer para batir a su compatriota Caballero. Con el 2-0 en el marcador y uno menos, sufrió el City.
A cada estirada inglesa, le respondía el Barça con una ocasión clara de gol. Y no dudó en matar el choque nuevamente el ariete argentino que completó su triplete goleador aprovechando un nuevo error rival. Mientras a Sterling le daba la honra y el fuelle para seguir poniendo colorado a más de uno (incluido Mathieu), a Neymar le daba tiempo a errar un penalti y completar la noche mágica de Champions con un gol de bellísima factura.
Temas