DuPont invierte en Asturias más de 50 millones para producir nomex hilado
La mejora de la instalación conlleva la creación de quince empleos y potenciar la planta de ICL
DuPont está contenta en Asturias. Lo demostró el pasado mes de noviembre, cuando decidió trasladar la sede social de su filial en España y Portugal de Cataluña al Principado debido al desafío separatista, un hecho con más relevancia simbólica que económica, y lo hace ahora poniendo dinero sobre la mesa. La multinacional, en plena operación de reestructuración tras su fusión con Dow -el grupo ahora es DowDuPont, pero se dividirá en tres empresas-, anunció ayer una inversión de más de 50 millones de euros para su planta de nomex del valle de Tamón. Esta partida permitirá a la multinacional fabricar este material ya hilado en sus instalaciones asturianas.
El nomex es una fibra que tiene una importante resistencia térmica, incluso a las llamas, y que solo se fabrica en la factoría asturiana y en Estados Unidos. Hasta ahora del Principado este material salía sin hilar, en balas como pueden ser las de algodón, pero con la nueva inversión también se fabricará filamento continuo, todo sin abandonar la producción habitual -ambas se realizarán en paralelo-. La parte que se hile fuera de la factoría asturiana estará destinada principalmente a hacer tejidos, mientras que la nueva, que abandonará las instalaciones de Tamón en forma de bobinas de hilo, se aplicará a sectores que necesiten una mayor resistencia a las llamas y el calor, como es el caso de los manguitos de motores de coches. Así, nutrirá las necesidades de los mercados de automoción, indumentaria de protección, servicio de bomberos o el sector aeroespacial.
Las obras en la planta asturiana ya han comenzado. Aproximadamente se ha acometido la mitad de la inversión, mientras que el resto de trabajos se desarrollarán hasta principios de 2019, cuando se espera que entre en funcionamiento la línea, que creará 15 nuevos empleos. Durante la obra habrá hasta 70 operarios en las instalaciones encargándose del proyecto. «Esta decisión de inversión responde la fuerte demanda del mercado», aseguró John Richard, vicepresidente y director general del área DuPont Nomex/Kevlar.
Además, esta inversión lleva aparejado reforzar la planta de cloruro de isoftaloilo (ICL), que el gigante químico mundial también tiene en Asturias, y que abastece por tubería la principal materia prima con la que se fabrica el nomex. Esta factoría arrancó su actividad en 2010.
«En DuPont invertimos constantemente en iniciativas para mejorar la productividad de nuestros activos y nuestra competitividad en todo el mundo», argumentó Richard sobre la potenciación de la planta de Nomex, un proyecto que , según destacó, es «otro ejemplo de inversión de DuPont en nuestro negocio y complementa nuestra presencia a nivel global».
De este modo, se refuerza la idea de que la fusión de Dow con DuPont no tendrá efectos negativos para las plantas de la región. Mientras, se termina de definir qué parte del personal se destina a cada una de las empresas en las que se dividirá finalmente el gigante químico.
Lo + leído
Top 50
- 1
Sale rumbo a Arabia Saudí uno de los mayores separadores de lodo del mundo fabricado en el Tallerón de Duro Felguera
- 2
«La tarifa eléctrica es un reto que dificulta la competitividad de las empresas en España»
- 3
Duro envía a Arabia Saudí el primero de los cinco mayores separadores de lodos del mundo
- 4
Arcelor prevé mejoras en el mercado de Largos que palien las pérdidas de Gijón
- 5
«Ya no tiene sentido tener coche dentro de las grandes ciudades»
- 1
«Me cogió del pelo y me forzó. Al acabar, vomité. Me llamó cerda y se fue»
- 2
Fallece un hombre tras precipitarse desde una ventana de la octava planta del Hospital de Cabueñes
- 3
Sofía Suescun podría haber tenido sexo con otro concursante durante la evacuación de 'Supervivientes'
- 4
El Sporting suma un punto en Cádiz (0-0)
- 5
Las primeras pizzas de Asturias