Denuncian a Trump por obtener ganancias financieras provenientes del exterior violando la Constitución

Acusan al presidente de Estados Unidos de aceptar pagos de gobiernos extranjeros a través de su imperio inmobiliario
Un tribunal federal del estado de Maryland admitió este miércoles a trámite una denuncia contra el presidente estadounidense, Donald Trump, sospechado de haber obtenido ganancias financieras provenientes del exterior violando la Constitución, anunciaron los demandantes.
«¡Ganamos la primera vuelta! Nuestro caso puede avanzar», escribió en Twitter el fiscal general de Maryland, Brian Frosh, que inició la demanda en junio de 2017 junto a su par de Washington, Karl Racine. Ambos acusan a Trump de aceptar pagos de gobiernos extranjeros a través de su imperio inmobiliario, cuando la «cláusula sobre las retribuciones» inscrita en la Constitución estadounidense prohíbe a cualquier persona que ocupe una función pública «aceptar regalos, retribuciones, función o título del tipo que sea de parte de un rey, príncipe o un Estado extranjero» sin acuerdo del Congreso.
We won the first round! Our case moves forward! Thanks to my colleague @AGKarlRacine and co-counsel @CREWcrewhttps://t.co/YsoA3uHdQa
— Brian Frosh (@BrianFrosh) 28 de marzo de 2018
Los demandantes destacan, por ejemplo, que algunas delegaciones extranjeras optaron por alojarse en el Trump International Hotel, abierto el año pasado por el presidente cerca de la Casa Blanca, lo que planteó un problema de competencia para otros establecimientos de lujo de la región.
«Los demandantes alegaron de manera suficiente que el presidente viola las cláusulas sobre las retribuciones nacionales y extranjeras de la Constitución en razón de su implicación y el cobro de ganancias por el Hotel Trump International y sus dependencias en Washington así como de parte de la Organización Trump en este negocio», escribió el juez Peter Messitte en su fallo. El magistrado hace mención a «un perjuicio real, claramente vinculado a las acciones del presidente, y un perjuicio que puede ser reparado por la corte».
La denuncia puede abrir un largo combate judicial durante el cual los demócratas prevén exigir las declaraciones fiscales de Trump, que el presidente siempre se negó a difundir. Tras su toma de funciones en enero de 2017, Trump confió a sus hijos el control de sus negocios, pero continúa conservando sus acciones en la Trump Organization.
Lo + leído
Top 50
- 1
La exmodelo Playboy que tuvo una supuesta aventura con Trump podrá hablar sobre su relación
- 2
Muere una mujer después de que un avión aterrizara de emergencia en Filadelfia tras estallar un motor
- 3
Trump acaba con los sueños de los inmigrantes que llegaron de niños
- 4
EE UU inicia el despliegue de la Guardia Nacional en la frontera con México
- 5
El Congreso de EE UU llama a declarar a Mark Zuckerberg
- 1
¿Por qué Coca Cola menciona a Luarca en su último anuncio?
- 2
Propina un puñetazo en la cara a un médico en Gijón por darle el alta
- 3
Mata a su expareja y a la madre de ésta y se lanza al vacío desde un octavo piso en Vitoria
- 4
Miguel Ángel Revilla en 'El Hormiguero': «Mucha gente en Asturias piensa que les envié a Furaco para fastidiarles»
- 5
«Soy prostituta porque quería un colchón económico y vivir tranquila»