Francia amplía sus controles fronterizos hasta el 30 de abril por la «persistente» amenaza terrorista

El Ministerio del Interior francés ha anunciado esta medida, la cual estaba previsto que finalizara el 31 de octubre
El Ministerio del Interior de Francia ha anunciado este jueves que ampliará las medidas de control fronterizo hasta el 30 de abril para frenar la "persistente" amenaza terrorista, según ha informado el diario Le Monde.
Esta medida, que estaba previsto que finalizara el 31 de octubre, ha sido ampliada por otros seis meses para prevenir cualquier tipo de ataque e incursión terrorista en Francia.
Los controles fronterizos fueron puestos en marcha después de que tuvieran lugar en noviembre de 2015 varios atentados en la capital francesa, París, donde murieron 130 personas y más de 400 resultaron heridas.
Según las autoridades, los controles se desarrollarán acorde con el "principio de proporcionalidad", que regula el ejercicio de las competencias de la Unión Europea. En virtud de esta norma, la acción del bloque comunitario debe limitarse a lo necesario para alcanzar los objetivos recogidos en los tratados.
"Los estudios muestran que existe un persistente nivel de amenaza", ha indicado el Ministerio francés en un comunicado. El documento señala, a su vez, que existe el temor de que el grupo terrorista Estado Islámico esté planeando atacar de nuevo en suelo francés.
La Comisión Europea ha confirmado que ha recibido la "notificación" de la decisión tomada por Francia, así como de Alemania y Dinamarca, que también han decidido prorrogar los controles en sus fronteras por motivos de seguridad.
París ha indicado que, desde principios de 2017, las fuerzas de seguridad han logrado frustrar 17 ataques de los 22 que han amenazado suelo francés. Otros cinco han sido llevados a cabo con éxito.
Lo + leído
Top 50
- 1
Cientos de nazis celebran el cumpleaños de Hitler en un festival en Alemania
- 2
Los niños pobres de Alemania
- 3
Dentro del laboratorio encargado de liberar al mundo de las armas químicas
- 4
Noruega avisa a sus jóvenes: «No al sexo en las rotondas»
- 5
Andrea Nahles, primera presidenta de la historia del Partido Socialdemócrata alemán
- 1
«Me cogió del pelo y me forzó. Al acabar, vomité. Me llamó cerda y se fue»
- 2
Fallece un hombre tras precipitarse desde una ventana de la octava planta del Hospital de Cabueñes
- 3
El Sporting suma un punto en Cádiz (0-0)
- 4
Sofía Suescun podría haber tenido sexo con otro concursante durante la evacuación de 'Supervivientes'
- 5
Las primeras pizzas de Asturias