La nueva toponimia tradicional del concejo redescubre nombres en desuso e incluso olvidados de las parroquias de Oviedo. El listado es amplio. Desde el casco histórico hasta La Manjoya, se jalonan topónimos tan curiosos como Almanegra. Es uno de las denominaciones recuperadas en la parroquia de La Corte. Fue en 1891 cuando el obispo y conde de Noreña, Ramón Martínez Vigil, aprobó la constitución y división en parroquias de su provincia eclesiástica. El Arciprestazgo de Oviedo, que coincidía con el conejo, quedó dividido en 25. La de La Corte era de las más pobladas, con un total de 4.000 parroquianos. Ahora, el Ayuntamiento ultima los pasos para recuperar la toponimia tradicional de sus parroquias y redescubrir nombres de antaño desde los más obreros como La Caleya de Otero, en la parroquia de Santuyano, al aristocrático, La Marquesa, en San Pedro de los Arcos, cuyo nombre no cambia.
Lo + leído
Top 50
- 1
El hostelero César Llana falleció el viernes mientras preparaba la cena
- 2
Un anciano convive todo el fin de semana con el cadáver de su cuidador en la cocina de su casa en Oviedo
- 3
Agentes de la Policía Nacional salvan in extremis a una mujer que se lanzó por la ventana en Oviedo
- 4
Un policía salva la vida a una mujer que intentó tirarse al vacío al sujetarla por la muñeca
- 5
Acepta 19 meses de cárcel por apropiarse de 46.000 euros de su cuñada
- 1
Un guardia civil de Corvera recibe una paliza al intentar detener a un delincuente
- 2
¿A qué velocidad saltan y multan los radares?
- 3
Oposiciones en Correos: pruebas y requisitos
- 4
«Mi madre no falleció, se la cargaron los médicos por no hacerle pruebas»
- 5
Un guardia civil fuera de servicio recibe una brutal paliza al intentar detener a un prófugo