Ignacio Prendes acusa al Principado de actuar con «parsimonia» en la tramitación de la Ley de Crédito

El diputado nacional considera «inadmisible» que se acuse a los grupos de obstaculizar la tramitación de la ley por rechazar su aprobación en lectura única
El portavoz de Ciudadanos en Asturias, Ignacio Prendes, ha acusado hoy al Gobierno regional de haber actuado con «parsimonia» en la tramitación de la ley de crédito por 111 millones de euros para compensar la prórroga y de pretender ahora descargar su responsabilidad sobre la oposición. En rueda de prensa tras la reunión del Comité Autonómico de la formación naranja, Prendes ha considerado «inadmisible» que el Ejecutivo regional y los grupos que garantizan la aprobación del texto -Podemos e IU- hablen ahora de «obstaculización» por la negativa del resto de formaciones a que se tramitarse en lectura único. «Los mismos que reclamaban urgencia mantuvieron cerrado dos semanas el Parlamento asturiano», ha apuntado el vicepresidente primero del Congreso de los Diputados, que ha defendido la necesidad de que los grupos de oposición tengan margen para preguntar sobre el contenido de la ley y registren sus enmiendas para mejorarla.
El proyecto de ley, ha apuntado, no gusta a Ciduadanos porque no incorpora sus propuestas y porque repite los «errores» del presupuesto elaborado por el Gobierno y rechazado por la Junta.
Por otra parte, Prendes ha emplazado al PSOE a posibilitar en el Congreso la aprobación de los Presupuestos Generales del Estado de 2018 dado que incorpora políticas sociales sobre las que a los socialistas «se les llenan la boca» y pueden no ponerse en marcha por la falta de apoyo de esta formación al texto pactado por PP y Ciudadanos.
El portavoz naranja ha defendido que su partido se implicó «a fondo» en la negociación de unas cuentas que incorporan una rebaja fiscal «tras una década de subidas de impuestos» que beneficiará a las clases medias y trabajadoras «que han sido las paganas de la crisis».
En este sentido, ha señalado que la rebaja en el IRPF beneficiará a unos 300.000 asturianos y que una cifra similar verá incrementada su pensión, en muchos casos por encima del IPC y ha emplazado al Gobierno regional a posicionarse a favor de unos presupuestos que incluyen 4.000 millones adicionales con cargo al modelo de financiación autonómica para sanidad, educación y servicios sociales.
Lo + leído
Top 50
- 1
PP y Foro allanan el presupuesto con un pacto para un AVE a Madrid en dos horas y media
- 2
Manuel Valls sobre si optará a la Alcaldía de Barcelona: «Me lo voy a pensar»
- 3
ETA reconoce «el daño causado» y su responsabilidad en un «sufrimiento desmedido»
- 4
Errejón confirma que Tania Sánchez será el número dos de su candidatura en Madrid
- 5
Luz verde a las primarias de la FSA en junio que harán candidato a Barbón
- 1
Mata a su expareja y a la madre de ésta y se lanza al vacío desde un octavo piso en Vitoria
- 2
La muerte de un joven de 33 años en un accidente de moto conmociona la Pola
- 3
Fallece un motorista de 33 años en un accidente en Siero
- 4
Fallece a los 28 años el DJ sueco Avicii
- 5
Germán regresa a su bar favorito de Fomento a los nueve meses de su agresión