Torrent asume la renuncia de Jordi Sànchez y este jueves abrirá una nueva ronda de consultas

El presidente de la Cámara catalana elogia a Sànchez por renunciar a su escaño para facilitar la investidura
El presidente de la Cámara catalana, Roger Torrent, ha anunciado este miércoles que mañana iniciará una nueva ronda de contactos con los grupos parlamentarios para proponer a un nuevo candidato a la presidencia de la Generalitat. Será la tercera ronda de contactos, tras la renuncia de Jordi Sànchez, que se le ha comunicado a Torrent por carta. El dirigente de Esquerra ha expresado su intención de que el nuevo candidato a la presidencia de la Generalitat, que JxCat y ERC han consensuado que sea Jordi Turull, pueda someterse a la investidura en los «próximos días».
La idea con la que trabajan las fuerzas secesionistas es que el pleno se convoque para la próximo semana, entre el lunes y el jueves, si es precisa una segunda votación. «Hace falta un gobierno efectivo que actúe a pleno rendimiento», ha asegurado Torrent. «Es la hora de recuperar las instituciones», ha afirmado en un discurso institucional desde el Parlamento catalán. «Es la hora de avanzar», ha insistido en varias ocasiones el presidente de la Cámara, a quien los grupos de la oposición acusan de tener bloqueado el Parlamento.
Torrent, justo hoy que se cumplen tres meses desde las pasadas elecciones, ha elogiado el ejemplo de Sànchez, que ha renunciado a su escaño para posibilitar la investidura y «ha puesto el país por encima de los intereses personales». Una loa hacia el expresidente de la ANC, que puede interpretarse en clave de investidura y de presión hacia Carles Puigdemont, que se resiste a abandonar su escaño desde Bruselas. JxCat y ERC necesitan dos votos más para que Turull pueda ser elegido, por lo que tienen que convencer a la CUP para que dos de sus cuatro diputados voten a favor o a Puigdemont y a Comín para que dejen de ser parlamentarios.
En su discurso, Torrent ha criticado al Estado por vetar a candidatos como Puigdemont y Sànchez, de quienes ha dicho que tenían todo el derecho para ser aspirantes a la elección y ha señalado que España se encuentra en una situación de involución democrática en la que no hay división de poderes y se vulneran derechos. Torrent ha leído la carta que le ha enviado Sànchez para comunicarle su renuncia, en la que le pide que convoque un pleno para tener un gobierno legítimo y justo y en la que emplaza al diálogo entre las partes, desde el reconocimiento mutuo pero sin renunciar a las ideas.
Más información
Lo + leído
Top 50
- 1
«Que levanten la mano los hijos de los guardias civiles»
- 2
Willy Toledo, al borde de la detención
- 3
El PSOE defiende una cooficialidad «amable y no impositiva» del asturiano
- 4
La FSA fija en el 10 de junio las primarias para reducir al mínimo el periodo de incertidumbre
- 5
'El pequeño Nicolás' pide perdón al CNI y admite un «trastorno de la personalidad»
- 1
El nieto de una asturiana entra en 'La Voz Australia' cantando el himno de Asturias
- 2
«Imad está absolutamente incapacitado para vivir en sociedad»
- 3
Un guardia civil de Corvera recibe una paliza al intentar detener a un delincuente
- 4
Un arañazo y un lametón de su perro le llevaron a perder las piernas, los dedos y parte de la cara
- 5
'Asturias, patria querida' para ayudar a su abuela a recuperar la memoria