Borrar
Según confiesa un capo

La Camorra compraba cocaína en Asturias

Maurizio Prestieri ha asegurado que, autorizados por la banda terrorista ETA, compraban esta droga con la que podían llegar a facturar tres millones de euros diarios

PPLL

Martes, 8 de febrero 2011, 20:42

La Camorra, la mafia napolitana, compraba cocaína en Asturias a narcotraficantes vascos "autorizados" por la banda terrorista ETA, según el relato del capo colaborador de la justicia Maurizio Prestieri al escritor italiano Roberto Saviano, que hoy publica el diario "La Repubblica".

Saviano, amenazado desde 2006 por la camorra napolitana por su libro "Gomorra", ha entrevistado a Prestiere, jefe del clan camorrista del barrio napolitano de Secondigliano, detenido en Marbella (España) en 2003 y desde hace varios años colaborador de la justicia italiana, para escribir el reportaje "Autorretrato de un boss, el libro maestro de la Camorra".

Prestiere, acusado de 30 asesinatos y que fue uno de los capos del llamado "directorio" de la Alianza de Secondigliano, contó a Saviano que la camorra llega a facturar a diario en esa barriada del extrarradio de Nápoles tres millones de euros con el tráfico de cocaína.

Preguntado de dónde llegaba el "polvo blanco", el camorrista arrepentido afirmó: "La coca la comprábamos en Asturias, teníamos contactos con los vascos".

Saviano le recordó, según cuenta en el libro, que cuando él dijo en España "que ETA tenía contactos con la Camorra se armó un revuelo" y que el mafioso le respondió: "Lo sé, todos quieren hacer las paces con ETA y por ello no pueden admitirlo".

"Con una organización política puedes sentarte a negociar, pero con una implicada en el narcotráfico, ¿qué se puede hacer?", agregó el capo camorrista, que añadió: "De todos modos, nosotros comprábamos a los vascos".

Prestieri agregó: "Eran narcotraficantes vascos autorizados y apoyados por la ETA ".

Según el capo mafioso, que no precisa fechas, después dejaron de comprar la droga en Asturias porque el mafioso Raffaele Amato, alias Lello o'spagnolo (Lello el español), "nuestro referente en España comenzó a negociar directamente con los sudamericanos".

Amato, según Prestieri, mantenía excelentes relaciones con los carteles de Cali.

Maurizio Prestieri era el brazo derecho del gran capo camorrista Paolo Di Lauro y fue detenido en junio de 2003 en Marbella, la capital turística del sur de España, país que, según Saviano, representa "la segunda casa para todas las organizaciones criminales europeas, cuando no la primera casa".

Prestiere contó a Saviano que los narcotraficantes italianos blanquean el dinero comprando piedras preciosas, especialmente diamante, esmeraldas, topacios, rubíes y lapislázuli, que esconden en botella vacías de plástico, que a su vez entierran en diferentes zonas de los barrios donde viven.

"Las casas, los coches, las villas, etcétera los puede confiscar la justicia. Las piedras preciosas no se devalúan y si hace falta liquidez se pueden vender fácilmente en cualquier parte del mundo. Los billetes de banco se pueden esconder bajo las piedras, pero se pudren, los diamantes son para toda la vida", afirmó el mafioso.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcomercio La Camorra compraba cocaína en Asturias