Secciones
Servicios
Destacamos
EFE , OVIEDO
Viernes, 7 de marzo 2014, 15:07
Hunosa va a presentar recurso de apelación contra el auto del juzgado de instrucción de Cangas de Narcea por el que se archiva provisionalmente la demanda penal contra dos empresas del grupo Victorino Alonso por presunta estafa en el almacenamiento de carbón. Fuentes de Hunosa han señalado que la hullera pública seguirá "hasta el final" en el litigio tanto en la vía penal como en la civil y han incidido en que ha sido su denuncia la que ha hecho que "aparezca" el carbón que, según argumentó el Grupo Alonso, había desaparecido por la lluvia y el viento.
Hunosa había presentado una querella criminal por un quebranto que podría situarse en los 46 millones de euros contra las empresas Unión Minera del Norte (UMINSA) y Coto Minero Cantábrico por la supuesta desaparición de 577.924 toneladas de carbón propiedad de la hullera pública que se encontraban en las instalaciones del Grupo Victorino Alonso dentro del Almacén Estratégico Temporal (AETC), en el que se custodiaba carbón por un valor total de 153 millones. El AETC fue una iniciativa adoptada en 2009 del Gobierno central por la que se autorizaba a Hunosa a comprar carbón a las compañías privadas, almacenarlo y venderlo posteriormente a las térmicas.
El Juzgado de Cangas de Narcea acordó en enero el sobreseimiento provisional al considerar que no concurren los elementos necesarios para que pueda hablarse de estafa y porque los hechos denunciados por Hunosa no han sido "debidamente acreditados". No obstante, admitía que los controles establecidos en el AETC eran "prácticamente ineficaces" debido a que el carbón podría "almacenarse en cualesquiera de las instalaciones de los querellados".
En el nuevo auto conocido ayer, que desestima el recurso de reforma de Hunosa, el juez insiste en que de las pruebas practicadas "no se desprende la comisión de hechos penalmente relevantes", sin perjuicio de poder continuar por la vía civil. El juez señala que, dada la "condición fungible" del carbón y la posibilidad de depositarlo "conjuntamente con el carbón de la propia querellada juntamente con el de otros clientes de ésta, no ha resultado posible evidenciar que existiera el déficit de cuota de carbón denunciado por Hunosa". De hecho, el juez apunta que un segundo informe pericial señalaba que "no se produciría desfase alguno" en el AETC si se une "el carbón propio de las querelladas y el de otros clientes a los que también prestaba sus instalaciones con el carbón de Hunosa".
Además, admite que quedaría por dilucidar en la vía civil "si el carbón almacenado pudiera tratarse de un carbón no tratado térmicamente". El nuevo recurso de apelación de Hunosa deberá ser resuelto por la Audiencia Provincial de Oviedo.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.