Los Mierenses en el Mundo se rinden a la voz de la soprano Sabina Puértolas
La artista Sabina Puértolas emocionó al público en una gala en la que se desveló que las representantes de la 'mierensía' en 2026 serán las tres hijas del cocinero José Andrés
Diecisiete años lleva la mañana de San Juan siendo el escenario de una gala muy emotiva en la que la asociación Mierenses en el Mundo ... entrega sus galardones anuales, enfocados a reconocer a aquellos vecinos o personas que «presumen» de Mieres.
En esta ocasión, no hubo duda: la gran protagonista fue la soprano lírica Sabina Puértolas, zaragozana casada con un mierense, lo que la llevó a ser nombrada Embajadora de la Mierensía 2025. Su amor por Mieres y su ilusión por recibir este reconocimiento hicieron que se uniera al Coro Minero de Turón para comenzar la gala interpretando junto a ellos todo un himno para la familia minera y para todos los asturianos, 'En el pozo María Luisa'. Su generosidad fue más allá y quiso cerrar este encuentro subiendo al escenario, interpretando, acompañado al piano por el joven langreano Marcos Suárez, varias canciones de ópera y zarzuela.
La emocionante voz de Puértolas hizo que el abarrotado auditorio mierense se pusiera en pie para aplaudir tanto su voz como su generosidad. Ella no se cansó de repetir su agradecimiento: «Me habéis hecho muy, muy feliz. Me siento en casa», remarcó, tras agradecer a su marido y a su familia política su apoyo y por haberle descubierto Mieres. Tuvo un reconocimiento especial hacia el alcalde, Manuel Ángel Álvarez , de quien dijo: «Es una persona que quiere tanto a su ciudad que, de su mano, vais a llegar muy lejos. Yo estaré aquí para apoyarlo».
«Quiere tanto a su ciudad que de su mano vais a llegar muy lejos, yo estaré aquí para apoyarlo», dijo Puértolas del alcalde
Puértolas ya tiene sucesoras. Por primera vez, en 2026, este reconocimiento será múltiple. Ya hay nuevas Embajadoras de la Mierensía 2026: Carlota, Inés y Lucía, hijas del cocinero mierense José Andrés, quien en 2011 fue reconocido como Mierense del Año. En un sencillo vídeo, Carlota, la mayor de las tres hermanas, agradeció el nombramiento y prometió que serán buenas embajadoras tras proclamar su amor por Mieres.
Medalla de Oro a Losa
Durante la gala también se produjo la concesión de la Medalla de Oro a la exdelegada del Gobierno en Asturias, la mierense Delia Losa. La asociación quiso reconocerle con esta medalla «su colaboración, ayuda y trabajo en favor de estos premios», explicó la presidenta y amiga de la homenajeada, Dolores Olavarrieta. Losa intentó dirigirse al público para agradecer el reconocimiento, pero apenas pudo articular un «gracias» y alguna frase suelta sobre su amor por Mieres, ya que la emoción hizo que le saltaran las lágrimas en varias ocasiones.
Desde Paxío, a donde acude con regularidad para estar con los suyos y descansar, llegaba el actor Carlos Lorenzo Villoria para recibir su galardón Mierense del Año. También recibió el reconocimiento de los suyos por su trabajo solidario en el mundo de la educación, ahora desde Taiwán, el mierense José Ramón Méndez-Trelles, exdecano de la Facultad de Lenguas Extranjeras de Fujen, en Taipéi, capital de la República de China. También es expresidente de la Casa de España en Taiwán.
El premio Mierense a la Solidaridad fue recogido, tras proyectarse un vídeo de reconocimiento del galardonado, por sus hermanas.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.