El remanente de Mieres ya tiene uso: desde suelo para vivienda pública hasta accesos rurales
El Pleno aprueba movilizar seis millones de euros, de los que 2,8 millones se destinarán a mejorar las instalaciones deportivas del concejo
Los fondos del remanente de 2024 en el Ayuntamiento de Mieres ya tienen destino. Seis millones de euros que la Corporación aprobó ... este martes, en sesión plenaria, destinar a diferentes inversiones, entre las que destaca la compra de suelo con la idea de que en ellas se pueda construir vivienda pública a precio «asequible» para la ciudadanía.
Esta partida asciende a 185.000 euros y aunque no es la más cuantiosa sí que destaca por su finalidad. El suelo, explican en el Consistorio que encabeza Manuel Ángel Álvarez, se cedería una vez se haya comprado por parte del Consistorio. Una cesión a la Administración regional para que se edifique vivienda pública.
No es la única actuación que se acometerá con el remanente de 2024. Buena parte de estas inversiones, 2,8 millones de euros, se destinará a equipamientos deportivos; se incluyen en este apartado 1,1 millones de euros de la partida municipal para la rehabilitación integral del polideportivo de Oñón, que ya está en obras.
Asimismo, hay en ese apartado 745.000 euros para ampliar el presupuesto para las piscinas al aire libre de Mieres. También el equipo de gobierno, de IU, habilita una partida de 950.000 euros para proyectos como la mejora del Hermanos Antuña y su pista de atletismo, la mejora del campo de fútbol de Ujo y la techumbre de las pistas de tierra batida de La Riquela.
Por otra parte, se destinarán 1,5 millones de euros a la mejora de calles del casco urbano y a la zona rural de Mieres, que también encuentra su espacio en estas partidas ya que habrá dinero para continuar con el plan de mejora de accesos a pueblos de la zona rural del concejo.
Recogida de basura selectiva
553.000 euros recibirá un proyecto de mejora de la recogida selectiva, que incluye compra de contenedores y digitalización y modernización del servicio y 365.000 euros se destinan a inversiones en la Policía Local (vehículos, dron…).
Los parques y jardines recibirán 240.000 euros, yendo la mitad de esta partida a la creación de un nuevo parque infantil en Santullano y el resto a continuar con el plan de mejora de estas zonas de juego en todo el concejo.
«Seguir aprovechando todos los recursos municipales para mejorar la calidad de vida en el concejo», señaló Álvaro González, concejal de Hacienda, como objetivo de estas remesas.
González destacó la importancia de estas inversiones. «Los objetivos que nos marcamos para este mandato son claros: ofrecer calidad de vida, crear empleo y afrontar el envejecimiento» apuntó el edil, que incidió en que estas líneas se enmarcan estas inversiones.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.