

Secciones
Servicios
Destacamos
Tras un año de captación, veinticinco negocios de Luanco han decidido dar un paso adelante y apuntarse a los cursos de formación del proyecto ... piloto Comercio Verde, en Gozón, para fomentar el cuidado del medioambiente a través de sus comercios.
Esta campaña responde al nombre Programa de Comercio Verde y Circular de Asturias, que nació en este concejo y tiene el objetivo de extenderse al resto de la región. La iniciativa está vinculada a la Estrategia de Economía Circular del Principado –con financiación de la consejería de Transición Ecológica– y la dirige actualmente el Consorcio para la Gestión de los Residuos Sólidos de Asturias (Cogersa).
Este lunes, una comitiva formada por el director general de Comercio y Artesanía, Julio González; Elisa Lesmes, técnica de Cogersa y especialista en Comercio Verde; Carmen Moreno, gerente de la Unión de Comerciantes; y Raúl Heres, concejal de Juventud, Turismo y Comercio, visitó varios de estos negocios.
El programa, explicó González, «va a dar el salto a la capacitación», tras «sensibilizar al sector hacia un comercio cada vez más demandado por los clientes». Es decir, un negocio de proximidad más sostenible, que apoye la «economía circular» en localidades pequeñas. Para ello, la formación que empezará ahora, añadió Lesmes, enseñará sobre la «eficiencia energética y el cambio climático», cómo a través de pequeños gestos se puede «reducir la huella de carbono».
Además, dijo, «ellos tienen acceso a la ciudadanía de una manera directa, pueden ser un canal para fomentar el cambio hacia un consumo responsable».
La primera parada del grupo fue en El Horno de Luanco, la panadería que se encuentra en pleno trajín de horneado de marañueles para la Semana Santa. La encargada del local, Beatriz Ruiz, destacó el objetivo de este negocio familiar por querer «implantar todo lo que salga nuevo y sirva para mejorar el servicio». Cómo no se iban apuntar dijo, «si además ayudamos al medio ambiente».
Al mismo tiempo, la comitiva preguntó, en algunos de estos comercios, cómo ha sido la anterior campaña de Bonos Comercio Asturias. Según las cifras, el año pasado, tras una inversión de dos millones, «se recaudaron cerca de ocho millones en toda Asturias», lo que ha propiciado que para esta «se destinen tres millones», con la idea de rondar los doce millones «si se sigue la misma dinámica», indicó González.
Esta sería la de total «éxito» desde las tiendas. A cinco bonos por persona, de diez euros, en tiendas como la de Cocco, volaron. «En los pueblos pequeños siempre se apuntan a los descuentos, ayuda y nos fue muy bien», dijo Carlota Menéndez, dueña del local.
Quince negocios han repetido para la nueva campaña de bonos, «cuatro más que el año pasado», aunque aún hay plazo para que se sumen más comercios. Estos bonos a la ciudadanía podrán gastarse del 1 de mayo al 30 de junio en las tiendas, «aunque habrá otra campaña en octubre».
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.