La Noche Blanca de Luanco promete un «ambiente prestoso» con sus talleres
La Asociación +Norte destaca un programa para el viernes 27 con una mayor apuesta por los artistas locales
La cuarta edición de la Noche Blanca de Luanco se celebrará el viernes 27 con una programación a lo largo de toda ... la tarde y «hasta bien entrada la noche».
Se trata de una iniciativa gratuita organizada por la Asociación Cultural +Norte, en colaboración con el Ayuntamiento de Gozón y la Unión de Comerciantes. Además de la exposición artística asociada, se organizan también actividades «que abarcan varias áreas» y que cada vez tienen una mayor aceptación.
«Hemos notado que la gente pregunta por ello, así que esperamos repetir con el ambiente prestoso», dijo la presidenta de la entidad, María del Brezo, durante la presentación.
Dibujo, acuarelas, música, danza, fotografía y demás artes se unen en un programa que comenzará a las 16.30 horas en el IES Cristo del Socorro con un taller de expresión corporal, y otro de acuarela en la Casa de la Escribana.
Le seguirá una charla-práctica de 'performance' (arte en acción), visitas a exposiciones de arte y fotográficas, una muestra de grabados e incluso proyecciones audiovisuales, entre otras actividades. Con cada una de ellas, el visitante acudirá algunos de los puntos más emblemáticos de Luanco, como la Torre del Reloj o el Museo Marítimo. De hecho, la clausura de la Noche Blanca se celebrará en el paseo de La Ribera, a partir de las 23.30 horas, con música y baile para todos los artistas y participantes.
Noche Blanca de Luanco
-
16.30 horas. IES Cristo del Socorro Taller 'Dibujando el movimiento' de Vaca Rules.
-
16.30 horas. Casa de La Escribana Taller de Acuarela de Aqurelity_Studio.
-
17 horas. Museo Marítimo, tercera planta Charla práctica sobre arte de acción y 'performance' de Pacblo Charcos.
-
Espacio de Arte Acuña (varias horas) 16.30 y 18 horas, taller infantil de dibujo. Espectáculo en vivo a las 19.30 horas de dos artistas locales, Maite Heres y Daniel Acuña. La visita guiada con nueve artistas será a las 22 horas.
-
17 horas. Espacio de arte El Tallón Exposición fotográfica 'Ángeles y Demonios' de Ricardo Villoria.
-
18.30 horas. Museo Marítimo, planta baja 'Secuencias', recopilación de diferentes estilos de danza del Centro de Danza Teresa Tessier.
-
19.30 horas. Centro de Arte Pilatos Exposición de diez grabados de Amalgama Gráfica, Ediciones Pata Negra y exhibición de grabado a cargo de Fermín Santos.
-
20 horas. Iglesia de Santa María de Luanco Concierto de cuerda de Mento Hevia y Asturian Bardic Consor
-
20 horas. Torre del Reloj Proyección en bucle de videos artísticos musicales de la Asociación Cantabria@Europa Eureka
-
22.30 horas. Casa de La Escribana Proyección audiovisual de 'Bañugues. Salitre y memoria', de Bob_Oscuro
-
A partir de las 23.30 horas. Paseo de la Ribera Fiesta para todos los participantes con música y Fiesta de Gafas Surdir
A esto se le suma el concurso de fotografía (del cual explicarán las bases en redes sociales) y la exposición artística.
Estará formada por varias muestras que se ligan a la programación, de tal manera que a medida que uno se desplaza por la villa se hace un recorrido por los 17 escaparates de los comercios implicados, cada uno de ellos con la obra de un artista. Este año, la intención es la de apostar más por los locales.
Para apuntarse a las actividades habrá que enviar un correo a la asociación.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.