Siero y Llanera «suman esfuerzos» para garantizar la seguridad en el Boombastic
El convenio cubrirá también la fiesta de los Exconxuraos, con 25 agentes de la Policía Local que trabajarán en materia de movilidad
Veinticinco agentes de la Policía Local de Llanera y Siero reforzarán la seguridad de los Exconxuraos, que comienzan este viernes, y ... Boombastic. Una década llevan ya estos municipios suscribiendo este acuerdo, que este jueves fue renovado, con la firma de un nuevo convenio entre los alcaldes de Siero, Ángel García, y Llanera, Gerardo Sanz.
Acompañados de los ediles Iván Pérez y Patricia Antuña –el primero de Cultura, en Llanera, y la segunda de Comercio, en Siero– ambos regidores destacaron la importancia de la colaboración entre administraciones para abordar todo tipo de cuestiones y en especial las organizativas.
Sanz explicó que se trata de una medida totalmente necesaria si se tiene en cuenta el volumen de gente que mueven ambos eventos, principalmente el Boombastic, dado que «a los 14.000 habitantes con los que cuenta el concejo de Llanera se le sumarían entre 30.000 y 40.000 personas más», llegando a cifras que «exceden» la capacidad del concejo durante prácticamente una semana, del 14 al 20 de julio.
Por ese motivo, a los siete agentes de la Policía Local con los que cuenta el cuerpo de Llanera se le suman otros 18 de Siero. Un total de 25 agentes que se coordinarán en materia de movilidad durante la celebración de las dos fiestas, «dividiendo los turnos durante varios días».
«Para nosotros esto es algo importantísimo, sin esta ayuda no podríamos cubrir eventos así, sería inviable. Por eso estamos muy agradecidos a Siero», señaló el alcalde de Llanera.
Por su parte, García defendió que su ideología «siempre ha sido la de colaborar entre territorios, entre administraciones, para sumar esfuerzos y prestar mejor los servicios a los ciudadanos», más aún si es para ayudar a realizar eventos de este tipo en «un concejo vecino».
Por otro lado, el festival de los Exconxuraos comienza este viernes y también promete una gran asistencia, dado que además se celebran las bodas de plata de esta celebración.
Para la vigesimoquinta edición, las casi 1.200 entradas de la cena medieval se agotaron en poco más de media hora desde que se pusieron a la venta. Un gran volumen de gente sólo para la cena y que también obliga al Ayuntamiento a mejorar la accesibilidad a los escenarios de los Exconxuraos.
El primer día del festival será este viernes 4, con la apertura del recinto ferial con el mercado y campamento medieval a las 18 horas.
El pasacalles y pregón de los Exconxuraos comenzará a las 20.30 horas y lo leerán David, Juan y Eugenia del Valle, en memoria de su madre, Mercedes Maquinay, precursora del evento.
'Los Perxuraos'
La recreación histórica 'Los Perxuraos de Llanera' se representará los tres días con diferentes horarios: a las 21 horas el viernes, a las 20 horas el sábado y a las 17.30 horas el domingo.
El sábado 5, la cena medieval comenzará a las 21 horas y el torneo a las 23 horas. Este se repetirá el domingo, a las 18.30 horas.
El domingo 6 habrá un desfile de Exconxuraos a las 12.30 horas y se oficiará una misa campestre a las 13 horas. A las 14 horas llegará el momento de reponer fuerzas, con la comida campestre.
Además, durante los tres días se ha previsto la celebración de charlas, exhibiciones, talleres y espectáculos de todo tipo.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.