

Secciones
Servicios
Destacamos
Que el peatón gane espacio. Ese es uno de los objetivos del equipo de gobierno de Siero (PSOE) con la transformación del centro urbano de ... La Pola. Una actuación que concluye con la apertura de la nueva zona de juegos del parque de Alfonso X El Sabio, la ampliación de esta superficie hacia la calle Luis Navia Osorio –que se ha convertido en totalmente peatonal– y la transformación del antiguo cinema –un edificio en desuso y abandonado– en una moderna escuela de 0 a 3 años que se incluye en la red regional de Les Escuelines. Han sido cinco millones de euros de inversión.
El alcalde, el socialista Ángel García, 'Cepi', acudió este sábado a la apertura del recinto de juegos infantiles. Esta actuación, en concreto, ha supuesto un gasto de 300.000 euros. Las obras han consistido en la instalación de dos pistas multideporte cerradas mediante paneles laterales metálicos y con dos porterías en los fondos. Una de ellas cuenta, además, con canastas de baloncesto, y el pavimento de ambas es ahora de césped artificial. A esto se suma la colocación de nuevos juegos infantiles en el entorno, con columpios inclusivos. Asimismo, se han sustituido algunos juegos deteriorados por el uso y las inclemencias meteorológicas al estar expuestos al aire libre.
«Este plan queda encuadrado en la gran reforma, impulso y renovación que estamos dando a esta zona de la villa; la ampliación del parque se abrirá la próxima semana», indicó el regidor. «Hemos logrado un cambio importante y positivo para La Pola; las personas son las protagonistas, especialmente los niños, en quienes más hemos pensado en esta actuación. Es una de las líneas de trabajo del Siero que queremos para vivir, con espacios para las personas y servicios importantes, como es la escuela de 0 a 3 años».
Ya sólo restan pequeños remates en la obra para ampliar el parque Alfonso X El Sabio hacia la antigua Casa de la Cultura, la actual oficina de Urbanismo. Ya se ha ejecutado la renovación de todos los servicios –como saneamiento, suministro de agua y electricidad, entre otros–. Con el cierre de Navia Osorio, se ha procedido también a la clausura de otras dos calles en las que se ha ejecutado, asimismo, su peatonalización; se trata de Doctor Fleming y David Vázquez, que rodean la mencionada antigua Casa de la Cultura. Las obras comenzaron el pasado enero con los primeros cambios en la calle Florencio Rodríguez y la introducción de nuevos carriles para bicicletas en el bulevar de Alcalde Parrondo hasta la glorieta de salida de La Pola en sentido Santander por la nacional 634.
Las obras están cofinanciadas por el programa de ayudas a municipios para la implantación de zonas de bajas emisiones (ZBE) y la transformación digital y sostenible del transporte urbano del Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible, en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, financiado por la Unión Europea a través de los Fondos Next Generation, con una ayuda de dos millones. En total, la inversion asciende a los 2,74 millones. El objetivo es lograr un cambio en el modelo de movilidad que apueste por desplazamientos internos más sostenibles, seguros, menos contaminantes y respetuosos con el medioambiente.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.