Fallece José Luis Fernández Roces, el militante más antiguo del PSOE de Siero
Tuvo un papel activo en la formación de la sección local del partido en 1976 y fue presidente de la agrupación de 2017 a 2021
La agrupación socialista de Siero llora la muerte de José Luis Fernández Roces (Ceacal de Tuilla, 1940), militante más antiguo –afiliado desde 1958– y uno de los trece miembros que participó, de forma activa, en las gestiones para reorganizar el partido y constituir la sección local del PSOE de Siero.
Originario de Langreo, alternó los inicios de su vida política con su trabajo de minero. Llegó a estar preso durante una temporada en 1962, durante los primeros paros mineros. Al salir de la cárcel, decidió irse a Francia y estuvo unos años entre este país y Bélgica, hasta volver a España en 1969 e incorporarse al pozo de Pumarabule, en El Carbayín.
Lo que más «le enorgullecía», destaca la agrupación socialista sierense, fue su participación en la reorganización no sólo dentro del partido, sino también en el SOMA-UGT. Es por su trabajo durante esta temporada de su vida que, en 2005, el PSOE de Siero le homenajeó para «reconocer su trabajo en defensa de la militancia política y la democracia en los últimos años de la dictadura». Además, entre 2017 y 2021 fue presidente de la agrupación.
Esta semana, para los socialistas de Siero, «es una semana triste, el pasado lunes, se nos fue el compañero Secundino Cosío y ahora nos toca decir adiós a José Luis Fernández Roces, fueron dos buenos compañeros socialistas, comprometidos con el tiempo que les tocó vivir, defendiendo en todo momento sus ideas y la defensa de los valores socialistas: libertad, democracia, igualdad y justicia social».
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.