

Secciones
Servicios
Destacamos
«Siempre reivindico este Museo de la Sidra a los asturianos, que vengan a conocerlo. Es una visita obligada». Así se expresaba en la tarde ... de ayer el presidente del Principado de Asturias, Adrián Barbón, durante una visita al espacio naveto en la que pudo comprobar algunos cambios con los que se quiere dar un giro al mismo y atraer nuevos visitantes.
Barbón aprovechó la oportunidad para participar en la presentación del libro del campeón de escanciado y cantante de tonada Salvado Ondó titulado 'La sidra. El ADN asturiano diferente al resto de la península', en el que el guineano afincado en Asturias aporta el punto de vista del echador profesional. Así, asegura que «tiene un conocimiento profundo del producto». El presidente apostillaba que Ondó «refleja el amor que siente por la hostelería y, en particular, por el mundo de la sidra, que es la bebida asturiana por excelencia y que queda explicada en esta obra que se lee muy bien».
«Hay historia dentro del propio libro que los mismos asturianos no conocemos bien. Es un texto muy completo, que nos permite poner en valor algo muy identitatio nuestro como es la sidra y el compartir». Barbón aprovechó la presentación para volver a reivindicar que la cultura sidrera asturiana sea declarada como Patrimoni Inmaterial de la Humanidad. A este respecto, el presidente remarcó que «estamos trabajando mucho para que haya esa declaración, tengo mucha confianza en ello».
Ondó, que comenzó a escanciar en Laviana, ha destacado todos estos años por su profesionalidad y su carácter competitivo, y ahora busca compartir todo su saber y vivencias en torno a la sidra a través de un libro.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.