
Secciones
Servicios
Destacamos
E. C.
Posada de Llanera
Miércoles, 28 de mayo 2025, 18:49
La comisión delegada del Consorcio para la Gestión de Residuos Sólidos de Asturias (Cogersa) ha aprobado la licitación de la construcción de un punto ... limpio para el concejo de Llanera, que estará ubicado en el término de Abarrio, en la parroquia de Rondiella, en las proximidades de Posada. El contrato se publica con un presupuesto máximo de 1.460.983 euros (IVA incluido) y un plazo de ejecución de siete meses.
Con este trámite el consorcio da el empujón definitivo a un equipamiento en la que se lleva trabajando, en colaboración con el Ayuntamiento, desde hace ocho años, cuando el propio Consistorio cedió para este fin parte de una parcela de titularidad municipal, en concreto 5.146 metros cuadrados.
La adecuación de las vías de acceso rodado, con la construcción de un camino que conecta el emplazamiento con la carretera AS-17 Avilés-Riaño; la modificación del uso urbanístico del suelo y los trámites ambientales han venido dilatando la actuación hasta este momento.
El proyecto prevé que el punto limpio de Llanera esté formado por dos plataformas hormigonadas a diferente altura que albergarán cuatro contenedores en muelle de descarga para escombros, vegetales, chatarras y otros residuos de gran tamaño; junto a otros cinco contenedores en superficie donde depositar restos voluminosos tales como muebles y enseres, madera, o plásticos industriales. Además, se construirá una marquesina cubierta de 140 metros cuadrados para los desechos tóxicos del hogar (aceites, pinturas, disolventes, etc.) y para los residuos de aparatos eléctricos y electrónicos (RAEE), entre otros. Se levantará también un edificio de servicios con la oficina y el almacén. Se trata de un recinto vallado, cerrado y vigilado, de cuyo mantenimiento, explotación y conservación se hará cargo el personal de Cogersa.
El futuro punto limpio de Llanera ofrecerá a los vecinos del concejo un servicio flexible y de proximidad, que será gratuito para los particulares, y que permitirá a los pequeños empresarios y autónomos cumplir con sus obligaciones legales en materia ambiental, con mayor comodidad y con un notable ahorro en los costes de transporte.
Estos centros se especializan en la recepción por separado de los residuos que, por su gran volumen o por su potencial peligrosidad (tóxicos, inflamables), no pueden dejarse junto al resto de la basura doméstica que es objeto de la recogida viaria municipal.
Susana Madera, directora general de Medio Ambiente de la Consejería de Transición Ecológica y vicepresidenta de Cogersa, destacó entre las ventajas de los puntos limpios que su uso por parte de los vecinos y empresarios da lugar a «un despegue significativo de los datos de recogida separada y reciclaje del concejo, además de ayudar a combatir los vertederos ilegales».
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.