

Secciones
Servicios
Destacamos
La implantación de carriles específicos para bicicletas en Siero comenzó en 2017. Desde entonces, se han invertido más de 16 millones de euros para habilitar ... un total de 40 kilómetros de este tipo de viales. El alcalde, el socialista Ángel García, 'Cepi', destacó que ya es el municipio de Asturias con «la red más extensa de Asturias y la de España en proporción a la población», especificó. Es por eso que la Red de Ciudades y Territorios por la Bicicleta (RedBici) ha otorgado al concejo un reconocimiento por su aportación al impulso de esta fórmula de transporte sostenible. La asociación, compuesta por entidades locales y regionales que tiene por objeto generar dinámicas para impulsar el uso de la bicicleta tanto en el medio urbano como en el rural, pone así en valor la apuesta del Ayuntamiento por este tipo de movilidad.
Más en detalle, desde 2017 se han impulsado 55 proyectos de creación de sendas ciclistas en Siero, que suman un total de 40,16 kilómetros con una inversión total de 16.138.606 euros. El Ayuntamiento ha promovido de forma directa 38 de las iniciativas, a las que se suman otras del Principado, del Ministerio de Transportes y promotores privados. El objetivo es interconectar los núcleos urbanos y fomentar la movilidad sostenible.
El regidor manifestó que «continuamos, año a año, aumentando el número de kilómetros. A día de hoy contamos con esta importante red de carriles bici. Lugones es prácticamente ciclable para llegar a los principales puntos de interés, como la estación de tren o la de autobuses; también en La Fresneda. Y acabamos de inaugurar la conexión entre las dos localidades». Se refería a la nueva senda peatonal y ciclista, de unos 800 metros de longitud, que ha supuesto una inversión de cuatro millones de euros para la conexión de ambas poblaciones, sorteando barreras como la AS-17, el río Noreña y la A-66; para ello, se tuvo que construir una gran pasarela, un puente de madera y un túnel bajo la mencionada autopista. El alcalde destacó también que se puede ir al centro comercial Parque Principado usando esta red y a los diferentes polígonos.
Afirmó 'Cepi' que la fotografía final será la de un concejo ciclable entre los distintos núcleos y los puntos de trabajo. «La infraestructura está creada, queda que la gente le dé uso, que es el objetivo final. Si queremos un mundo más respetuoso con el medio ambiente, en un municipio como Siero la bicicleta es una alternativa muy razonable para desplazarse». RedBici trabaja para impulsar el uso de la bicicleta con el objetivo de que sea un medio de transporte cada vez más empleado en el medio urbano, hasta conseguir ciudades 100% ciclables. «La creación de infraestructuras para la bicicleta para el fomento de la movilidad sostenible es una de las apuestas de Siero de cara a los próximos años».
El alcalde hizo memoria y recordó el primero de los tramos que se construyeron en el municipio; «fue en la calle Monte Naranco, en Lugones, con unos 200 metros de longitud. La gente decía que qué pintaba eso ahí, que carecía de continuidad. Pues, a día de hoy, contamos con esta importante red».
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.