

Secciones
Servicios
Destacamos
Son apenas dos kilómetros de recorrido de vía única que se van a transformar en doble con una inversión de 21,3 millones de ... euros. Se trata del único tramo ferroviario que queda 'cojo' entre Siero y Oviedo, el que va de La Carrera a Pola de Siero. ¿Qué va a suponer suprimir este embudo a la entrada de la estación polesa? «Ahora hay una distorsión del tráfico. Esta actuación va a agilizar y facilitar el tránsito hasta la capital asturiana», afirmó este miércoles el coordinador del área de transporte de UGT Asturias y responsable del sector ferroviario del mismo sindicato, el sierense Luis Blanco.
Recordó que la duplicación de esta vía quedó pendiente desde 1996, cuando se ejecutó desde Oviedo a La Carrera. «Se pasó entonces de unos 400.000 viajeros al año a más de un millón. Ahora, con esta ampliación hasta La Pola, se va a garantizar la regularidad en los servicios». Eso, en cuanto a la mejora de la infraestructura, puntualizó Blanco. «Si, además, llega el nuevo material motor que se está construyendo ahora por parte de CAF, que podría estar para 2026, no tendría que haber problema y se podría remontar la fiabilidad del servicio ferroviario y volverán los usuarios».
Noticia relacionada
No obstante, el responsable sindical quiso destacar que «ahora mismo» podría haber una mejora sustancial en el servicio –sin que entre en la ecuación la obra de duplicación ni la llegada de nuevos trenes–. «Esta línea, entre La Pola y Oviedo, es de las mejores que hay ahora mismo en la región. Lo que se puede exigir a la dirección de Renfe es que haya una coordinación horaria en el nudo de El Berrón –donde se cruza con la línea entre Laviana y Gijón–. Hay que ajustar esas conexiones para que los tiempos de espera no sean superiores a los cinco minutos. Podría haber frecuencias de media hora, así de sencillo, sin hacer cosas raras».
El Consejo de Ministros autorizó el pasado martes al Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible a licitar por 21,3 millones de euros (IVA no incluido), a través del Administrador de Infraestructuras Ferroviarias (Adif), esta importante actuación. Lo que en principio se mantiene es el actual recorrido, esto es, la denominada curva de la bombilla, que –en tiempos de Francisco Álvarez-Cascos como ministro de Fomento, de 2000 a 2004– se preveía eliminar, lo que implicaba alejar la estación polesa del centro urbano. «También se planeó construir un vial exclusivo de mercancías y hasta una estación intermodal donde se encontraba el matadero de La Pola. Todos esos planes se fueron al traste», recordó Blanco.
La duplicación del tramo La Carrera-Pola de Siero se completa con una inversión de 6,8 millones de euros (IVA incluido) en la modernización de la señalización, actualmente en fase de contratación, con equipos de mayores prestaciones, como enclavamientos (dispositivos que gestionan todas las señales de un tramo), bloqueo automático o sistemas de detección y protección.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
El mejor restaurante de comida sin gluten de España está en Valladolid
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.