

Secciones
Servicios
Destacamos
El Instituto de Movilidad de España está de paso por Asturias para el rodaje de uno de sus episodios 'Reporteros de Movilidad', programa ... en el cual analizan los avances en esta área de «ciudades de todo el mundo». Asociación sin ánimo de lucro, nació en Sevilla hace diez años como entidad especializada en movilidad y transporte urbano. Ha rodado sus episodios en toda España y Latinoamérica, además de especiales en Estados Unidos y Países Bajos. Ahora, durante su estancia en la región, varios integrantes visitaron Oviedo, Gijón, Avilés y Pola de Siero.
Es en la villa polesa donde el presidente de la entidad, Julián Sastre, alabó la iniciativa municipal por integrar los carriles bici y la peatonalidad.
Con motivo del episodio dedicado a Asturias –que se compartirá a través de la web oficial del instituto– ayer mantuvo una reunión con el alcalde de Siero, Ángel García, y con la edil de Comercio y Hostelería, Patricia Antuña, a quienes preguntó los avances pensados para el concejo.
Noticias relacionadas
«Siero es un referente, ha hecho muchas cosas en temas de movilidad sostenible últimamente, sobre todo en recuperación de espacio en el centro para caminar», destacó Sastre. A esto le sumó también el plan para alejar los coches de las ciudades e instalar los aparcamientos «un poco más lejos del centro, pero aún cercanos para el ciudadano».
Tras su charla, señaló que es algo «interiorizado en Siero» el apostar por este tipo de iniciativas que prioricen la movilidad; «lo han metido dentro de su política y lo tienen claro como un modelo de ciudad». «Siempre pienso en urbanismo y movilidad como un binomio inseparable y en Siero eso se tiene muy asumido», añadió el presidente. Esto convierte al concejo en uno de los principales dentro de Asturias a criterio del instituto, que vio en la región una intención clara de crear ciudades «donde se va a querer vivir e invertir».
Las principales urbes de la comunidad también se llevaron los halagos de la entidad desde el punto de vista del urbanismo. De Oviedo, por ejemplo, destacó su apuesta por «la caminabilidad, se puede ir a pie a todas partes en el centro», mientras que «la transformación de Gijón durante los últimos años ha mejorado notablemente».
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.