
Secciones
Servicios
Destacamos
Se dibuja ya la nueva urbanización que el Ayuntamiento de Siero está ejecutando en la calle Celleruelo de La Pola, dentro del proyecto ... de mejora de los accesos desde la autovía minera (AS-I), por la carretera de Ferrera. Una de las actuaciones más destacables son las aceras, que harán más cómodos y seguros los desplazamientos peatonales por esta arteria de la villa. Hubo que modificar, a última hora, el diseño de estos pasos para indultar a los plátanos centenarios, tras las quejas de ecologistas y algunos vecinos.
No a todos; uno de los árboles tuvo que ser talado –como ya relató EL COMERCIO– el pasado marzo para respetar las distancias de esa acera, y que pueda discurrir entre la carretera y el albergue de peregrinos del Camino de Santiago. La intención es tener culminada la primera fase de este proyecto en julio o agosto.
Las obras de mejora del acceso a Pola de Siero comenzaron a mediados del pasado octubre. Desde entonces, los trabajos se centran en transformar esa calzada en una vía urbana. Se trata de una ambiciosa actuación municipal que contempla más de 1,7 millones de euros de inversión.
Un proyecto que también incluye la colocación del primer radar de control de velocidad de la villa, ya que la calzada está limitada a 30 kilómetros por hora. Desde el equipo de gobierno local (PSOE) se ha destacado que hay datos que indican que en este tramo se supera esa velocidad, y con esta herramienta se busca un efecto disuasorio.
De hecho, los cinemómetros ya instalados en Lugones están bien señalizados y solo denuncian si se superan los 50 kilómetros por hora. La ciudadanía sabrá con antelación dónde estará ubicado y cuándo comenzará a funcionar el radar de La Pola; por ello, se plantea realizar una experiencia piloto en la que, durante el primer mes, no se tramiten sanciones y únicamente se envíen notas informativas.
La actuación supondrá la renovación integral de un tramo de la calle Celleruelo, desde su inicio hasta la glorieta del Camino de Santiago; otro de la carretera a Noreña y su entronque con la avenida de Noreña, así como la glorieta que conecta con la avenida Quico Lemus. Se renovarán 575 metros de calles, además de la rotonda. Con esta intervención se pretende mejorar la movilidad y la accesibilidad en la entrada y salida de La Pola por el noroeste. Para ello, se plantean actuaciones que incluyen la reordenación del tráfico, la creación de un carril bici conectado con los de la avenida de Noreña, la ampliación y construcción de nuevas aceras, así como la instalación de nuevo mobiliario urbano, arbolado y otros elementos que aporten un aspecto más urbano y moderno a la zona.
La calle Celleruelo, desde su inicio en la glorieta que da acceso a la avenida de Quico Lemus y a la carretera de Ferrera, hasta la glorieta del Camino de Santiago, contará con 320 metros de longitud. Se ensancharán las aceras y se incorporará un carril bici bidireccional de 2,20 metros. El vial tendrá un ancho variable entre 13,60 y 15,80 metros. Con las obras, se regularizarán las zonas de aparcamiento, pasando de las siete plazas actuales a 34. En la carretera a Noreña se actuará en un tramo de 165 metros desde la glorieta. Este vial tendrá un ancho de 10,60 metros e incluirá un carril bici unidireccional de 1,20 metros en el margen derecho en sentido Pola de Siero y una senda mixta peatonal y ciclista de 2,40 metros en el margen izquierdo.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Así se hace el lechazo deshuesado del restaurante Prada a Tope
El Diario Montañés
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.