El diálogo entre Maojo y Morilla emerge en Villaviciosa
La Fundación José Cardín inauguró la exposición 'Anaglypho', que mezcla escultura y fotografías intervenidas en una experiencia sensorial e intelectual
Fotografía y escultura se alían, se dan la mano, dialogan con dos firmas fundamentales en una y otra disciplina en Asturias. Pablo Maojo, ilustre hacedor ... de arte con la madera, y Marcos Morilla, artista y retratista de arte, se unen en la que es la exposición del verano en la Fundación José Cardín de Villaviciosa, que alía a ambos en 'Anaglypho', que así se llama la muestra que este viernes abrió sus puertas con el ánimo de explorar los límites entre el volumen y la percepción visual.
Las dos definiciones que da la RAE para el término anaglifo se ajustan como anillo al dedo en el asunto que nos ocupa: «Vaso u otra obra tallada, de relieve abultado y »Superposición de dos imágenes en colores complementarios, que producen, al ser miradas con lentes especiales, una impresión de relieve«.
Hasta el 20 de septiembre se podrá gozar de ese juego artístico en el que se sumergen ambos creadores, que es una experiencia tanto sensorial como intelectural. Está la belleza que derrocahn las piezas en comunión y está todo la profundidad conceptual que auspicia nuevas formas de mirar a partir de las piezas escultóricas de Pablo Maojo y fotografías intervenidas de Marcos Morilla.

Es inédito ese diálogo creativo y es gozoso y revelador el resultado que se puede disfrutar en la sala de exposición de la Fundación Cardín en Villaviciosa de forma gratuita, en el que las formas coloridas de Maojo se entremezclan sobre las paredes con el color de las instantáneas de Morilla. Una charla enriquecedora rebosante de amor al arte.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.