
«Es triste. La ría de Villaviciosa está muerta y así seguirá»
El Puntal ·
Los vecinos y comercios aledaños al estuario maliayo afirman que «está completamente abandonado»Secciones
Servicios
Destacamos
El Puntal ·
Los vecinos y comercios aledaños al estuario maliayo afirman que «está completamente abandonado»La ría de Villaviciosa, un paraíso natural ubicado en la localidad de El Puntal, es un estuario privilegiado que desemboca en el mar Cantábrico, ... entre las playas de Rodiles y El Puntal. Fue declarada reserva natural parcial en 1995 y ocupa una superficie de 1.085 hectáreas. Además, está catalogada como Lugar de Interés Comunitario (LIC) y Zona de Especial Protección para Aves (ZEPA) desde el 7 de enero de 2011.
Sin embargo, este tesoro natural maliayo no atraviesa su mejor momento desde hace años. Los niveles de contaminación en sus aguas por la presencia de la bacteria E.coli, el deterioro de sus porreos y la falta de inversión en el estuario han llevado a que desde 2011 se mantenga cerrado al marisqueo. Han pasado ya casi quince años desde entonces y todavía la posibilidad de reabrir esta actividad suena para algunos «muy lejana» o, incluso, «imposible». Para los vecinos de El Puntal, para quienes este tesoro natural es parte de su día a día, la ría de Villaviciosa está «abandonada y a su suerte». Así lo afirmó a EL COMERCIO César Fernández, que además de vivir en este núcleo es expresidente del club deportivo del mismo nombre. «Yo conocí la ría de Villaviciosa en pleno apogeo y, aunque es triste lo que voy a decir, ahora está muerta y así seguirá. Requiere obras de saneamiento e importantes inversiones. Eso es una realidad incuestionable», sentenció.
Añadió que «no se justifica que la ría lleve más de diez años cerrada al marisqueo y, lo que es peor, que el Principado considere que todo está bien. Ellos saben que no es así. Parece que se les olvidan las inundaciones, que son cada vez más frecuentes, porque cada vez que caen cuatro gotas esto se pierde por completo, y es precisamente por la falta de inversión, especialmente en los porreos», explicó el expresidente del club deportivo El Puntal.
Este entorno también es el lugar donde Isabel Obaya, vecina de Villaviciosa, acude casi todos los días a hacer deporte o a caminar. «Voy desde mi casa, que está en el casco urbano de la villa, hasta El Puntal todos los días que puedo. Veo la ría, que es preciosa, y otras veces vengo a observar las aves que aquí cohabitan. Pero es verdad que cada vez se ven menos. Muchas veces da esa sensación de soledad, de abandono. Llevan años diciendo que sus aguas están contaminadas, otras personas dicen que no. La verdad es que tener un paraíso como este sin un control de saneamiento es vergonzoso», manifestó.
En el restaurante El Pedreru, las opiniones al respecto no son muy diferentes. «Nosotros dependemos del cuidado del entorno de la ría. Mientras mejor esté, más gente viene al establecimiento. Hace unos días se hizo un foro, precisamente, para discutir con el Principado sobre las necesidades que tiene este bien natural, pero no se sacó mucho de aquella reunión. Para ellos todo está bien», comentaron.
También, María Concepción Valle indica que «cuando yo era más joven, se veía mucha más gente por aquí. Había mucho más movimiento. A veces, cuando paseo por la ría, me da nostalgia pensar en lo que era antes y lo que es ahora. Sigue siendo un sitio guapísimo, donde mucha gente viene a relajarse, a conectar con la naturaleza o a ver las aves, pero podría estar mucho mejor de lo que está», dijo.
Añadió que «yo recuerdo perfectamente cuando a la entrada de la ría se veía todo lleno de almejas y ostras. Ahora no se ve absolutamente nada, y es muy fácil deducir por qué. La razón es que está contaminada, y donde hay contaminación no puede haber vida. Espero que se haga algo para recuperarla», dijo la vecina maliaya.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.