
Secciones
Servicios
Destacamos
El aparcamiento provisional junto a la iglesia de La Oliva, en Villaviciosa, ahora cuenta con más espacio para la llegada del ... turismo en verano. Gracias a un acuerdo entre el Ayuntamiento y la constructora Dicar, dueña del solar, esta procedió a la demolición del edificio que se encontraba en la propiedad. De esta manera, se han acondicionado 810 metros cuadrados de espacio adicional. Cuando la empresa adquirió los terrenos, explicó el alcalde, Alejandro Vega, «hubo inmuebles que no se demolieron; el derribo de este edificio supone, además, una mejora estética, dado que causaba un gran impacto visual». Sin él, el aparcamiento pone a servicio del ciudadano un total de 2.840 metros cuadrados, posibilitando unas 160 plazas de aparcamiento público.
El solar está situado justo a la entrada del núcleo urbano de Villaviciosa, accediendo desde la autovía del Cantábrico. Para acceder a él se puede entrar desde la calle Callejón del Canto y tiene una salida peatonal justo frente a la iglesia de La Oliva, que le da el nombre. Por ello, es uno de los más utilizados para tener «una conexión fácil y rápida al centro urbano».
Datos
Acuerdo El Ayuntamiento negoció con la constructora Dicar y esta derruye el edificio del solar junto a La Oliva.
Ampliación El aparcamiento gana 810 metros cuadrados, llegando a un total de 2.840, lo que supone unas 160 plazas.
Provisional Se podrá aparcar en los solares habilitados a la entrada de Villaviciosa hasta que se contemple edificar.
Solución El Ayuntamiento contempla incluir los aparcamientos públicos en el nuevo Plan General de Ordenación.
En la misma zona, a la entrada de la villa desde la autovía, hay otras dos zonas de aparcamiento ampliamente utilizadas y que el Ayuntamiento habilitó como de uso público. La primera fue en 2018, una zona en la avenida del Carbayu, junto a la rotonda de La Manzana –conocida como el aparcamiento de La Palmera– que, gracias a un acuerdo con los propietarios, se limpió y se adecuó como zona de estacionamiento.
Con las obras de urbanización de la entrada de Villaviciosa, en 2019, la zona ganó más espacio y se habilitaron otras ochenta plazas de aparcamiento: dieciséis en el callejón del Canto y 53 en la calle La Oliva.
Aunque estas actuaciones fueron pensadas como un alivio provisional para los problemas de aparcamiento en la villa, no son la solución final que tiene en mente el Ayuntamiento.
El alcalde considera que el gobierno municipal aún tiene que hacer frente a este problema en el nuevo Plan General de Ordenación (PGO). Y es que, aunque durante el verano resulta muy difícil encontrar plaza los días en los que se organizan grandes actividades, se tiene también presente el resto del año, en las ocasiones en que estos aparcamientos a la entrada de Villaviciosa resultan esenciales para el día a día de la localidad. También en fechas señaladas del calendario maliayo, en las que se reúne un gran número de visitantes tanto de dentro como de fuera del concejo.
El problema es que estos aparcamientos son solo provisionales. De hecho, el de La Oliva, a pesar de la reciente ampliación, solo podrá usarse de manera pública mientras no se edifique en la parcela; en el momento en que se contemple construir en el solar, los coches tendrán cerrada la entrada.
Esto se debe a que las anteriores normas urbanísticas, de 1997, no incluyeron en aquel momento los aparcamientos públicos, por lo que «se ha tenido que solucionar mediante acuerdos temporales» con los propietarios de los terrenos.
Por ello, indicó Vega, el gobierno municipal «contempla incluir aparcamientos públicos» en el nuevo plan, «permitir el uso en superficie y en planta baja de edificios».
Sería la manera de «hacer frente» a la cada vez mayor necesidad de espacio, teniendo en cuenta, además, el incremento en la población y visitantes que ha tenido Villaviciosa en los últimos años.
«Se han buscado soluciones provisionales, pero las definitivas necesitan de una nueva ordenación que debe incluirse en el nuevo plan general en tramitación», indicó el alcalde.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Así se hace el lechazo deshuesado del restaurante Prada a Tope
El Diario Montañés
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.