Villaviciosa viste el verano de 'chanclas' y una llamativa oferta cultural
El alcalde, Alejandro Vega, presenta la amplia programación de actividades con eventos al aire libre, teatro, música o cine callejero nocturno, entre otras
Con el ya conocido formato de 'las chanclas del verano', el alcalde de Villaviciosa, el socialista Alejandro Vega, presentó este lunes la programación de ... actividades para el disfrute del verano en el municipio. Así, acompañado por la edil de Cultura, Reyes Ugalde, el regidor destacó «la prioridad del equipo de gobierno local para sostener una oferta variada tanto a los vecinos como a los visitantes». Recordó el esfuerzo que se hace por mantener este tipo de recursos y quiso hacer un reconocimiento expreso a las asociaciones vecinales, culturales, deportivas y de festejos, «que trabajan todo el año».
En cuanto a las 'chanclas' de este verano, la programación contempla eventos al aire libre, artes escénicas, ciclos de conciertos, cine a la luz de la luna, conferencias, mercados y artesanía; «un programa intenso que despliega toda su variedad y dinamismo con la participación de entidades y asociaciones, junto con el Ayuntamiento».
Así, hasta el 30 de agosto se encuentra abierta al público la exposición de pintura que rinde homenaje a Evaristo Arce Piniella y reúne por primera vez todas las obras ganadoras del Certamen de Pintura de Villaviciosa, desde su origen en 1998. La colección «es sumamente relevante, con veintisiete obras de mediano y gran formato». Siguiendo con el arte, la VI Feria de la Acuarela se celebra los días 12 y 13 de este mes en la Plaza de Caveda y Nava. Llenará de acuarelas, pinceles y caballetes el casco histórico de la villa, «componiendo una original estampa artística». La actividad comenzará el día 12 con una muestra de los acuarelistas del Grupo Nieblastur en la Casa de los Hevia, organizador de la Feria, que puede visitarse hasta el 30.
La Banda de Música protagonizará el día 19, en la plaza de la Poesía, junto a la Casa de los Hevia, su Festival Musical. El concierto irá precedido por el desfile que comenzará a las 18.30 horas. La agrupación maliaya, bajo la batuta de José Antonio Fernández, volverá a actuar la tarde del viernes 1 de agosto en la pérgola del parque de Ballina, con su programa Suena la Banda. La Coral Capilla de la Torre, dirigida también por José Antonio Fernández, ofrecerá su tradicional concierto del Día del Socio en el Teatro Riera el 9 de agosto.
El programa de verano de la asociación Ateneo Obrero reunirá distintas actividades. El festival de teatro amateur finaliza con Titania Teatro el sábado día 5 de este mes y su representación de 'Luces y Sombras'. La cita con la tonada solidaria está prevista para el 8 de agosto y los conciertos del Patio, los días 22 y 23 del mismo mes. El concierto del Curso Internacional de Música será el jueves 14 de agosto.
El Puntal suma la magia celta a la agenda del verano con un entorno único. Organizada por la Comisión de Festejos de San Martín del Mar, el 5 de julio se celebra la IV Nueche Celta en el área recreativa de El Palacio, con Tejedor, Corquiéu y Picarós.
Entre otras muchas actividades, las artes escénicas ocupan capítulo central en la agenda municipal con las Noches de Teatro. Todas las funciones serán a las 21 horas, con entrada gratuita disponible desde una hora antes del inicio. Este verano regresa también el cine en la plaza del Ayuntamiento, «con un espectacular formato»; será los jueves 31 de julio y 7 de agosto a partir de las 22 horas.
Con su acostumbrada excelencia artística llega una nueva edición de los ciclos musicales clásicos del verano maliayo que brindan la Fundación José Cardín Fernández, el Círculo Cultural de Valdediós y el Festival La Ría. Así, la fundación ofrecerá el XIV Ciclo de Órgano, dirigido por Susana García Lastra, con destacados concertistas nacionales e internacionales dando vida al órgano del monasterio.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.