
Secciones
Servicios
Destacamos
efe
Viernes, 9 de octubre 2015, 14:11
La Audiencia Nacional ha dictado una sentencia en la que avala la tesis de la peligrosidad medioambiental de la especie arbórea del eucaliptos 'nitens' por su capacidad expansiva y "de afección para el medio natural y los ecosistemas".
La sala de lo Contencioso-Administrativo rechaza un recurso de la empresa Ceasa, perteneciente al grupo Ence, contra una resolución dictada en 2013 por el Ministerio de Agricultura en la que se excluía esta especie en la concesión de un vivero de plantas, con una ocupación de 10.000 metros cuadrados de dominio público marítimo terrestre, en la margen derecha de la ría de Navia.
La Audiencia Nacional explica que dicha exclusión se fundamenta en las conclusiones de dos informes del Servicio de Espacios y Especies Protegidas del Gobierno del Principado y del Comité Científico para el desarrollo del Listado de Especies Silvestres en Régimen de Protección Especial y del Catálogo Español de Especies Amenazadas.
El primero de los informes advertía que el eucalipto "nitens" es "más que probablemente una especie que presentará una capacidad invasiva que pueda resultar perjudicial para el medio natural" debido a su capacidad para proliferar en condiciones térmicas estrictas.
El segundo concluía que Nitens es "una especie exótica naturalizada y en expansión, con alto riesgo de invasión y muy peligrosa para el mantenimiento de la biodiversidad y la funcionalidad de los ecosistemas".
El Comité Científico recomendaba no permitir la plantación del eucalipto "nitens" por considerarla "especie exótica naturalizada, muy peligrosa por su carácter invasor y por su potencial capacidad para transformar el medio y bloquear el ecosistema".
La Audiencia Nacional destaca que ambos informes son coincidentes en poner de relieve "la capacidad expansiva de dicha especie de Eucalyptus, su resistencia al frío (o lo que es igual, a su capacidad de proliferar en condiciones estrictas), y su potencial capacidad de afección para el medio natural y los ecosistemas".
Admite que el eucalipto "nitens" no está incluida como especie invasora en el catálogo aprobado en el R.D 1628/2011, pero precisa que ello "no implica que la Administración titular del dominio público marítimo-terrestre, cuya protección y tutela tiene encomendada y en aras precisamente a dicha protección, no pueda limitar el uso de la concesión prohibiendo la citada especie vegetal de gran capacidad invasora".
"La Administración debe valorar con todo rigor las circunstancias concurrentes a la hora de proceder al otorgamiento de la concesión, estando subordinado el interés del concesionario al prevalente interés público", indica la sentencia.
Ese interés público, en materia de costas, "viene definido por la conservación del medio, la selección de concesiones y la necesidad de poner fin al deterioro y alteraciones irreversibles del medio", añade.
La Coordinadora Ecologista de Asturias (CEA), que hoy ha difundido la sentencia, ha explicado que la alta capacidad invasora del eucalipto "nitens" radica en su resistencia al frío, a diferencia de la especie "globulus", la más utilizada en Asturias, que difícilmente crece a una altura superior a los 400 metros por su debilidad ante las temperaturas más bajas.
El portavoz de esta organización conservacionista, Fructuoso Pontigo, ha celebrado el contenido de esta sentencia sobre el eucalipto "nitens", que según ha explicado ya ha "colonizado" parte de Galicia, y ha confiado en que sirva para poner freno a su plantación.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.