Secciones
Servicios
Destacamos
L. F.
Domingo, 31 de enero 2016, 00:34
El Sespa ha guardado silencio en torno a la creación de la comisión de investigación sobre listas de espera y tampoco ha querido pronunciarse sobre la polémica que se ha generado estos días sobre los elevados tiempos de demora a los que se enfrentan los pacientes, tal y como han denunciado diferentes instituciones, entre ellas, la Plataforma para la Defensa de la Sanidad Pública, en la que hay un nutrido grupo de profesionales con afinidades socialistas.
En todo caso, el Servicio de Salud recuerda que la metodología empleada para introducir a los enfermos en listados quirúrgicos es la que viene marcada por el decreto ley de mayo de 2003, que fija criterios homogéneos para todas las comunidades autónomas. Según esta normativa, un paciente entra en lista de espera «cuando lo prescribe el facultativo especialista quirúrgico».
El Gobierno del Principado, apunta, que no todas las comunidades respetan este sistema. El caso más notorio es el de Madrid, donde empieza a contar el tiempo de demora una vez que el enfermo es llamado al preoperatorio, lo que deja fuera del cómputo a cerca del 25% de casos.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.