

Secciones
Servicios
Destacamos
efe
Martes, 18 de octubre 2016, 12:48
Asturias se encuentra a la cola de Europa en cuanto a los índices de mortalidad que provoca el cáncer de mama lo que, según el consejero de Sanidad del Principado, Francisco del Busto, demuestra que el programa de cribado que desde hace 25 años se lleva a cabo en Asturias salva vidas.
Al año se detectan en la región unos 600 casos de cáncer de mama, de los que entre 150 y 170 se detectan en estadios tempranos gracias al programa de cribado para la detección de estos tumores, que son los que tienen una mayor incidencia entre las mujeres.
La supervivencia en Asturias es de más del 83 por ciento a los cinco años de su detección, porcentaje que supera el 60 por ciento a los diez años.
El número de mujeres que fallece cada año por esta causa en el Principado se sitúa en torno a las 200 aunque, según ha reconocido el consejero, la cifra ha ido disminuyendo año a año.
Aunque siete de cada ocho mujeres nunca padecerá un cáncer de estas características, su incidencia sigue creciendo en Europa como consecuencia de unos partos cada vez más tardíos y por cambios en los hábitos de vida.
No obstante, los pronósticos son cada vez mejores ya que a las mujeres a las que se les detecta un tumor en el programa de detección precoz tienen un 27 por ciento más de posibilidades de que no haya afectado a los ganglios.
Anualmente son citadas en el programa de cribado de cáncer de mama unas 65.000 asturianas de entre 50 y 69 años, según ha recordado el consejero durante una rueda de prensa en la que la Asociación Española Contra el Cáncer (AECC) ha presentado los actos programados para celebrar la Semana Rosa de Asturias.
Según la presidenta de la AECC en Asturias, Martgarita Fuente, se trata de dar más visibilidad a esta enfermedad con mesas informativas, coloquios, carreras solidarias o eventos deportivos.
"Queremos sensibilizar y transmitir mensajes sobre la importancia de la prevención, detección precoz e investigación del cáncer de mama", ha señalado, tras recordar que mañana, 19 de octubre, se celebra el día mundial del cáncer de mama.
Más de la mitad de los ayuntamientos de la región también se han sumado a la Semana Rosa de la AECC, iniciativa que cumple su tercera edición en Asturias y que es pionera a nivel nacional, tiñiendo algunas de sus fuentes de color rosa y colocando lazos en las fachadas de las casas consistoriales.
En el caso de Oviedo, según ha señalado la edil Marisa Ponga, las fuentes de La Escandalera y de la Plaza de América han sido teñidas hoy mismo en solidaridad con esta campaña.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Terelu repetirá en el Zorrilla tras aplaudir el público en pie su debut en el teatro
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.