Secciones
Servicios
Destacamos
LAURA MAYORDOMO
Viernes, 9 de junio 2017, 02:06
Los médicos y enfermeros del Servicio de Atención Continuada (SAC) ratificaron ayer en una asamblea celebrada en Oviedo la convocatoria de huelga que hace semanas ya se había anunciado para este fin de semana. Huelga con la que quieren forzar al Principado a que les reconozca su equiparación salarial con el resto del personal del SAMU y el SUAP que, como ellos, se encargan de atender las urgencias en los centros de Atención Primaria. Los paros comenzarán a las tres de esta tarde y concluirán a las ocho de la mañana del lunes. «A fecha de hoy no hemos recibido ninguna propuesta de la Administración que pudiera desbloquear el conflicto», manifestó ayer Yolanda Iglesias, responsable de Sanidad del sindicato Usipa, de quien partió la convocatoria de los paros.
El personal del SAC -102 médicos y 120 enfermeros- sostiene que cobra hasta 600 euros brutos al mes menos que sus compañeros del SUAP y del SAMU pese a realizar las mismas funciones. Su reclamación motivó hace un año la aprobación de una moción parlamentaria en la que la Junta instaba al Gobierno regional a llevar a efecto esa equiparación salarial. Desde entonces, la oposición considera que el Ejecutivo ha venido dilatando todo el proceso, escudándose en una reestructuración de las urgencias como paso previo a resolver las peticiones de los SAC, reestructuración que se prevé plantear el 30 de este mes.
Además de la equiparación retributiva, reclaman que el Servicio de Salud del Principado (Sespa) reconozca la ponderación de todas las noches realizadas y que el cómputo de la jornada ordinaria de médicos y enfermeros del propio SAC sea idéntico, ya que ahora mismo los segundos dicen estar «discriminados». Tan solo este último punto fue aceptado en la última reunión mantenida con el gerente del Sespa, José Ramón Riera, quien «se comprometió a dictar instrucciones para que así se haga», apuntó Luis Vega, de Usipa.
Respecto a los servicios mínimos impuestos por la Administración para estos casi tres días de huelga, los médicos y enfermeros del SAC consideran que son abusivos, al plantear, en algunas zonas, que trabaje hasta el 95% de la plantilla. «Lo único que les importa es evitar que haya centros cerrados, aunque en determinadas horas vaya a haber una saturación de pacientes importante». Luis Vega puso como ejemplo el centro de salud El Parque-Somió, en Gijón, donde «solo habrá un médico y una enfermera» y no descarta que se produzcan largas colas de pacientes aguardando atención.
El comité de huelga, en cambio, había planteado concentrar más personal en las horas de la mañana, en las que hay una mayor demanda en los centros de salud y en la atención a domicilio y cerrar algunos centros a partir de las tres de la tarde, cuando baja la demanda».
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Así se hace el lechazo deshuesado del restaurante Prada a Tope
El Diario Montañés
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.