Los plumeros de la Pampa están presentes en la mayoría de concejos asturianos. ÁLEX PIÑA

600.000 euros para el control del lobo y la erradicación de plantas invasoras en Asturias

La Universidad de Oviedo y el CSIC realizarán desde el marcaje hasta las tasas de captura de los cánidos en los montes asturianos

M. MENÉNDEZ

GIJÓN.

Miércoles, 10 de enero 2018, 01:08

La Dirección General de Biodiversidad, perteneciente a la Consejería de Infraestructuras, Ordenación del Territorio y Medio Ambiente, ha adjudicado una serie de contratos entre los que se encuentran varios relacionados con el control del lobo y con la erradicación de plantas invasoras. Sobre los cánidos, se trata de cuatro estudios de los que tres serán elaborados por la Fundación Universidad de Oviedo y el otro por el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC). Se analizará el marcaje y el seguimiento de los lobos para su gestión, las explotaciones agropecuarias que se han visto afectadas por los ataques de los carnívoros, las explotaciones ganaderas en relación a las características socioeconómicas y la depredación por grandes carnívoros, y las tasas de captura de lobos en controles. Es estos estudios se destinarán más de 45.000 euros.

Publicidad

En cuanto a las especies invasoras, se han adjudicado varios contratos. Gesmena, S. L., se encargará de la eliminación de plantas invasoras y restauración ambiental en la reserva natural parcial de la ría de Villaviciosa, por 19.400 euros; Forestal Malleza, S. L., acometerá el control y eliminación de 'Cortaderia selloana', el plumero de la Pampa, en la ría del Nalón, por 9.846,28 euros; Soren hará lo mismo con la eliminación de plantas invasoras y retirada de cercados de urogallo en el Parque Natural de Somiedo, por 9.734 euros, y Sernas, S. L., eliminará plantas invasoras en el Parque Natural de Ponga, con un presupuesto de 9.800 euros.

Otras adjudicaciones destacadas son la restauración de un lavadero en Trascastro (Leitariegos), inversiones de uso social en Cangas del Narcea y Degaña, actuaciones medioambientales en el Parque Natural de Redes, la mejora de la señalización del camino en El Salvador, en el Parque Natural de Las Ubiñas-La Mesa, la mejora de accesos en Viboli (Ponga), el mantenimiento de infraestructuras en Muniellos y Ponga, construir aceras en Sisterna (Ibias) y la señalización de diversos monumentos naturales.

La inversión total para los 31 proyectos adjudicados por la Dirección General de Biodiversidad supera los 600.000 euros y los trabajos comenzarán en breve.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

3 meses por solo 1€

Publicidad