Borrar
Una auxiliar educadora de un centro de menores muestra su apoyo al encierro que llevan a cabo los comités del ERA y de Bienestar. E. C.

Las trabajadoras de la red geriátrica pública asturiana acumulan 350 agresiones desde 2021

El 99% de los ataques fueron a mujeres. El plus de peligrosidad que solicitan al Principado supone un coste de 2 millones anuales

Chelo Tuya

Gijón

Miércoles, 11 de junio 2025, 06:52

En 2022, el Servicio de Prevención y Riesgos Laborales del Principado comenzó a hacer estadísticas de los casos de violencia hacia empleados públicos. En aquella ... primera enumeración de casos, el protagonismo absoluto fue para la plantilla de Establecimientos Residenciales para Ancianos (ERA). Tal y como adelantó EL COMERCIO, de los 179 casos registrados, 97 tuvieron como víctimas a profesionales de la red geriátrica pública. El doble que un año antes cuando, sin registro oficial aún, el comité de empresa del organismo que gestiona la atención residencial para mayores de titularidad pública y concertada dio por ciertas 50 agresiones.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcomercio Las trabajadoras de la red geriátrica pública asturiana acumulan 350 agresiones desde 2021

Las trabajadoras de la red geriátrica pública asturiana acumulan 350 agresiones desde 2021