Borrar
El cardiólogo Íñigo Lozano, en primer término, explica el funcionamiento del nuevo equipo en presencia de Pablo Muñiz, Manuel Bayona, Salomé Díaz y Ana Cao, ayer, en el Hospital de Cabueñes. PALOMA UCHA

Alta tecnología para tratar las arritmias que «será una atracción de talento»

La nueva sala de hemodinámica de Cabueñes, a la espera de autorización de Industria, permitirá ablaciones que solo se hacían en el HUCA

M. S.

GIJÓN.

Lunes, 16 de enero 2023, 01:47

El Hospital Universitario de Cabueñes cuenta con una nueva sala de hemodinámica que, además del beneficio que supondrá para los pacientes que sufren fibrilación auricular, «genera motivos para la atracción de talento». Manuel Bayona, gerente del área sanitaria V, que abarca Gijón, Villaviciosa y Carreño, está convencido de que «tener en nuestros servicios tecnología punta es un atractivo más para que los MIR (Médico Interno Residente) elijan nuestro hospital para formarse». Y así lo ponía de relieve ayer durante la visita que realizó a la nueva instalación junto al consejero de Salud, Pablo Muñiz, y al jefe del Servicio de Cardiología del hospital, Íñigo Lozano.

Con esta sala ya son dos las unidades del Hospital de Cabueñes dedicadas al tratamiento de las arritmias. Esta ampliación en la capacidad asistencial del centro hospitalario gijonés «permite ampliar los procedimientos terapéuticos y hacer actuaciones de mayor complejidad y altísimo nivel», destacó el consejero. En concreto, permitirá las ablaciones auriculares, que hasta ahora solo se podían llevar a cabo en el HUCA.

  • El equipamiento Se trata de una nueva sala de hemodinámica, la segunda del Hospital de Cabueñes.

  • Inversión Ha costado 829.000 euros, que se sufragarán con cargo a los fondos europeos.

  • Avance Permite ablaciones auriculares para tratar uno de los tipos de arritmia más frecuentes.

Este avance supone, además, «uno de los primeros ejemplos de la alta tecnología diagnóstica y terapáutica» que se implantará en la sanidad pública asturiana con cargo a los fondos europeos. A través del Plan INVEAT, el Gobierno estatal tiene previsto sufragar un total de 16 equipos en Asturias, presupuestados en 13 millones de euros, de los cuales 829.000 se han gastado en la nueva sala de hemodinámica de Cabueñes. El Principado, por su parte, correrá a cargo con los gastos de instalación.

Calidad de imagen

En este caso, el equipo ya está a punto para su utilización. Aunque la puesta en marcha, que requiere fase de pruebas y entrenamiento, depende del Ministerio de Industria, que debe emitir por escrito la preceptiva autorización y este requerimiento «tarda un poco», según explicaba ayer el doctor Lozano. Aun así, «el avance es importantísimo, sin precedentes, porque poderemos atender un mayor número de pacientes con una mejor calidad de imagen», aseguró.

Las arritmias auriculares afectan a un 10% de la población mayor de 80 años, aunque las ablaciones se practican fundamentalmente en pacientes de menor edad: «La efectividad del tratamiento es mayor en menores de 70 años». En la visita de ayer, también participaron la directora médica del Hospital Universitario de Cabueñes, Clavel Arce, la responsable de Cuidados y Enfermería, Ana Cao; y la concejala Salomé Díaz Toral.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcomercio Alta tecnología para tratar las arritmias que «será una atracción de talento»

Alta tecnología para tratar las arritmias que «será una atracción de talento»