

Secciones
Servicios
Destacamos
En la despensa de la Escuela Infantil Jardín de Cantos, en Avilés, «no hay leche, arroz, harina, tomate triturado ni pasta». Sin salir de ... la Villa del Adelantado, en el centro de menores tutelados Villalegre «llevan dos semanas sin pescado. Se acabó el aceite de oliva y el tomate», aunque esto último está llegando «porque lo compran los trabajadores con su dinero». Por no haber, tampoco tienen papel higiénico, servilletas, papel de aluminio, film y de cocina. «Ni les ha llegado el pedido de menaje que hicieron, para renovar sartenes, ollas, vasos y cucharillas».
EL COMERCIO ha accedido a la relación de productos de alimentación, menaje e higiene que faltan en las despensas de las escuelas infantiles, los centros de menores tutelados y en los de personas con discapacidad. Todos ellos dispositivos públicos dependientes de la Consejería de Derechos Sociales y Bienestar. Algunos de ellos, como el papel film, faltan desde hace un año. El problema se debe a que la consejería acumula facturas sin pagar a los proveedores de hasta 90.000 euros, por lo que algunos han dejado de servir.
De acuerdo a la relación de necesidades, en los siete centros de menores tutelados (Villalegre, Los Pilares, Colloto, Campillín, Humedal, Villapaz y Miraflores) faltan productos básicos de alimentación como fruta, lácteos, pan y leche. También son necesarios elementos de limpieza, como la lejía, y de higiene, como el papel higiénico y la pasta de dientes.
En cuanto a las cuatro escuelas infantiles (La Carisa, Pumarín, Roces y Jardín de Cantos), el mayor problema lo tiene la avilesina, donde no hay ni leche ni arroz ni harina. Todas tienen escasez de productos de higiene, como las esponjas jabonosas.
Necesidades en los centros de menores
Villalegre
Aceite de oliva, tomate, pescado, papel de cocina, film, servilletas, papel higiénico. También necesitan sartenes, ollas, vasos y cucharillas.
Los Pilares
Fruta, lácteos, pan, mantequilla, papel film, papel higiénico, pasta de dientes, lejía y lavavajillas
Colloto
Cucharillas y vasos
Campillín
Aceite, legumbres, pasta, arroz, cacao, mantequilla, leche y papel film.
Humedal
Leche, champú y vasos
Villapaz
Alimentación y celulosa.
Miraflores
No tienen servicio de patatas, fruta, leche, hortalizas ni legumbres. Las compran los trabajadores. Falta aceite, papel film, papel de cocina y de aluminio. También necesitan sartenes, ollas y utensilios de cocina.
En la relación de necesidades aparece también un centro para personas con discapacidad. En Arcoiris no tienen fruta ni yogures ni gelatinas. Estas últimas son básicas para las personas con problemas de deglución En el resto de centros públicos para personas con discapacidad, explican fuentes sindicales, porque los servicios de cocina y limpieza están privatizados.
Necesidades en las escuelas infantiles
La Carisa
Guantes, papel film, esponjas jabonosas y detergente.
Pumarí
Guantes, papel film y esponjas jabonosas
Roces
Guantes, papel film y esponjas jabonosas
Jardín de Cantos
Leche, arroz, harina, tomate triturado y pasta.
La falta de productos básicos en los centros de menores, guarderías y centros para personas con discapacidad fue denunciada ya a finales de año por el comité de empresa de la Consejería de Derechos Sociales y Bienestar. Tanto en aquella ocasión como en la realizada esta misma semana, la respuesta de la consejera, Marta del Arco, ha sido la misma: negar los hechos. En la última ocasión, la consejera acusó al comité de empresa de propagar «noticias falsas y crear alarmismos» con sus denuncias de falta de materiales de limpieza y productos de comida, unas faltas que Del Arco resumió en que faltaron «en un centro puntualmente dos productos, un problema que ya está solucionado».
Necesidades en centros de discapacidad
Arcoiris
Fruta, yogures y gelatinas.
Sin embargo, tras desvelar EL COMERCIO que hay numerosas facturas impagadas a los proveedores, incluso desde 2023, desde la consejería se argumentó que «los afectados están debidamente informadas del problema y de la solución».
1 /
Una frase que no ha convencido a los partidos políticos con representación en la Junta. En tromba exigen a la consejera explicaciones en el Parlamento asturiano. PP y Vox dan un paso más y piden su dimisión. La diputada del PP Beatriz Polledo se pregunta «¿Qué más tiene que pasar para que alguien asuma responsabilidades en la consejería? Se trata de una situación absolutamente vergonzosa, que el Partido Popular lleva denunciado desde hace mas de año y medio».
Según sus palabras, «la consejera miente a sabiendas, porque ella, como anterior responsable de Infancia, sabe muy bien los problemas que hay de suministros. Problemas que nacen porque la consejería se salta los procedimientos de contratación a la ligera, lo que ya apuntó la Sindicatura de Cuentas». En su opinión, «el caos es absoluto. Hay proveedores que llevan año y medio o dos años sin cobrar. Y no pueden cobrar porque al tener irregularidades los procedimientos administrativos, los proveedores tienen que recurrir a los tribunales, y la única manera de cobrar es a través de una sentencia». Una situación que, explica, «conlleva cientos de miles de euros que estamos pagando los asturianos por esos procedimientos que son fruto de la mala gestión».
Desde Vox, la diputada Sara Álvarez Rouco, cree que «el problema es que con estas carencias denunciadas llueve sobre mojado, además de que ser el indicador de la indignidad en los servicios que presta este gobierno social comunista». Considera ella que «la consejería es declaradamente inútil para atender muchas de sus responsabilidades, no hay más que ver su historial, y se demuestra que ellos mismos son un fraude para su tan defendido estado del bienestar». Por ello pide »que la consejera dé la cara y responda a sus incumplimientos. No es solo que los proveedores vivan pendientes de un hilo con lo que les debe la administración asturiana, sino que los usuarios, esos que los socialistas tienen bajo su tutela, viven entre necesidades de lo más básico en pleno siglo XXI. Una vergüenza y otro contencioso responsabilidad de Marta del Arco, que debería dejar su puesto en manos de quien supiese gestionar mejor«.
No menos enfadado se mostró el portavoz de Foro. Considera Adrián Pumares «inaceptable que el Gobierno de Adrián Barbón permita situaciones tan graves como la falta de productos básicos en las escuelas infantiles y centros de menores». Para él lo ocurrido «pone de manifiesto una preocupante descoordinación y dejadez en la gestión de los servicios públicos esenciales, afectando directamente a los más vulnerables, como los niños y menores en situación de protección». Entiende el portavoz de Foro que «la ausencia de suministros como papel higiénico, leche y productos de limpieza refleja una pésima planificación y un caos administrativo que no podemos tolerar».
Por ello, Pumares exige «una respuesta inmediata. No solo es urgente una auditoría de la gestión de la consejería, sino que también necesitamos garantías de que se pagará puntualmente a los proveedores y que los centros recibirán los recursos adecuados. El Gobierno debe asumir responsabilidades y dejar de mirar hacia otro lado. Los ciudadanos, y especialmente nuestros niños, merecen servicios públicos de calidad, no el abandono y la dejadez que refleja esta situación».
Dentro del Grupo Mixto, tampoco encontró buenas palabras Marta del Arco de la diputada Covadonga Tomé. «Es inadmisible la falta de material básico en los centros, esto es imprescindible que se solucione cuanto antes», aseguró. Recordó que «ya denunciamos la situación hace meses, en abril de 2024, concretamente en el Centro Residencial de Cabueñes. Parece que no podemos confiar cuando se anuncia que se solucionarán problemas tan concretos como este, ya que diez meses después estamos exactamente igual o peor». Tomé anunció que «nos reuniremos el miércoles con el comité de empresa para hablar de este asunto ».
«Lo que puedo asegurar es que, cuando hay un problema, automáticamente la consejería actúa». Tras el Consejo de Gobierno, Adrián Barbón salió en defensa de Marta del Arco. Tras conocer por EL COMERCIO que la Consejería de Derechos Sociales y Bienestar tiene facturas pendientes de pagar desde 2023 a los proveedores, quienes con deudas de hasta 90.000 euros están dejando de suministrar productos básicos de alimentación e higiene, el presidente asturiano aseguró que «sí, es verdad. A veces, se producen problemas en los contratos, no lo podemos negar, pero inmediatamente la consejería los solventa». Lamentó que «esto, por desgracia, en ocasiones pasa, pero siempre estamos admitiendo la crítica como no puede ser de otra manera y solucionándola», aseguró.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Premios a las mejores campañas publicitarias de España
El Diario Montañés
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.