Asturias suma 116 nuevos casos en Nochebuena y Navidad y 11 fallecidos
El Sespa realizó ayer 2.858 pruebas y 4.324 el día 24 de diciembre y la tasa de positividad se situó en el 2,34% y el 1,87%, respectivamente
covadonga del nero | el comercio
Sábado, 26 de diciembre 2020, 11:25
La Consejería de Salud ha confirmado 56 nuevos casos de covid-19 diagnosticados en la jornada de ayer, día de Navidad y 60 en Nochebuena.
El día 25 de diciembre se produjeron 13 ingresos en planta, 1 en la UCI y se dieron 9 altas. Además, se registraron seis fallecimientos: una mujer de 97 años y cinco hombres de 68, 70, 77, 86 y 86. Ninguno de ellos vivía en un centro residencial para mayores.
Por su parte, el Servicio de Salud del Principado (Sespa) realizó 2.858 pruebas y la tasa de positividad se situó en el 2.34%.
En la jornada de Nochebuena se produjeron 15 ingresos en planta y 3 en la UCI. Además, se registraron 16 altas. En cuanto a pruebas, el Sespa realizó 4.324 y la tasa de positividad se situó en el 1,87%.
Por otra parte, el 24 de diciembre fallecieron cinco personas: dos mujeres de 81 y 87 años, y tres hombres de 90, 93 y 97. Una de estas personas vivía en un centro residencial de mayores.
Actualmente, en el Principado hay 210 pacientes hospitalizados con confirmación o sospecha de covid-19 y otras 64 personas afectadas permanecen en unidades de cuidados intensivos.
Plan preventivo
El Gobierno de Asturias ha diseñado un plan preventivo de brotes familiares para detectar casos de coronavirus en personas asintomáticas, de 18 a 30 años, que regresen al Principado durante las vacaciones de Navidad y vayan a convivir con personas mayores de 65 años o que tengan factores de riesgo.
El llamamiento está pensado, sobre todo, para quienes residan en comunidades con un alto nivel de incidencia de la enfermedad.
Estas personas podrán inscribirse en el formulario que el Sespa ha habilitado en la web Astursalud: https://www.astursalud.es/formulario-pcr o llamar al teléfono al 984 100 400. Salud les dará cita para realizar una PCR, por lo que deben incluir un número de teléfono operativo para recibir información sobre el día, hora y lugar de la prueba y también sobre su resultado.
Además, el personal del Sistema de Vigilancia de Contactos Estrechos realizará un seguimiento telefónico de su situación y llamará a estas personas durante su estancia en Asturias para detectar posibles síntomas y aconsejar medidas preventivas, de manera que se puedan evitar brotes de coronavirus en las familias. En este sentido, el Principado insta a la ciudadanía a seguir las recomendaciones para prevenir contagios en los hogares, que se pueden consultar en el este enlace de Astursalud.
Llamamiento a la prudencia
La Dirección General de Salud Pública recomienda a la población que cumpla con rigor las medidas de protección (uso correcto de la mascarilla, distancia y ventilación en interiores), especialmente cuando haya personas mayores o con patologías de riesgo, para evitar brotes. También aconseja que las reuniones familiares se celebren solo con personas convivientes y que se limite el número de contactos, así como la movilidad social.
Además, recuerda que resulta fundamental evitar espacios interiores mal ventilados por el alto riesgo de transmisión del virus y apela a la colaboración, tanto individual como colectiva, para eludir situaciones de riesgo. Asimismo, sugiere que se aplacen actividades sociales y familiares innecesarias.
La enfermedad se presenta como una infección respiratoria aguda de aparición súbita que cursa fiebre, tos o sensación de falta de aire. La pérdida de olfato y de gusto, los dolores de garganta, musculares y torácicos; la diarrea y la cefalea son otros de los síntomas de la covid-19. Ante un cuadro clínico de estas características, es imprescindible quedarse en casa, no ir a trabajar y aislarse de las personas con las que se convive. Al mismo tiempo, se debe llamar por teléfono al centro de salud o al teléfono de atención 984 100 400.
Salud subraya una vez más la importancia de la responsabilidad individual de aquellas personas que están pendientes del resultado de una PCR o que son consideradas contactos estrechos para que permanezcan en sus domicilios, vigilen su estado de salud y cumplan estrictamente la cuarentena.
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.