Borrar
t Hemiciclo. Abdulah Arabi, Pablo Perpinya, Juan Cofiño, Abdalahe Laman, Celia Fernández y Salamu Hamudi con los 27 diputados que asistieron a la conferencia. ÁLEX PIÑA
«Asturias debe permanecer leal al pueblo saharaui»

«Asturias debe permanecer leal al pueblo saharaui»

Soberanía. Un total de 27 diputados de doce parlamentos autonómicos exigen paz y libertad para el Sáhara Occidental

Soraya Pérez

Gijón

Sábado, 15 de febrero 2025, 01:00

El de la soberanía del Sáhara Occidental es un conflicto enquistado desde que Marruecos impulsó la Marcha Verde en 1975 y ocupó lo que hasta entonces era una provincia española. La Organización de Naciones Unidas (ONU) consideró ilegal esta ocupación y a lo largo de los años se han barajado dos posibilidades para poner fin al conflicto: la de un referéndum de autodeterminación, que es la solución histórica que propone la comunidad internacional y por la que ha apostado la ONU, y la de que el territorio pase a ser una autonomía dentro de Marruecos. Ante esta problemática de difícil solución, el presidente de la Junta General del Principado, Juan Cofiño, aseguró ayer que «tenemos un deber de largo alcance y una responsabilidad, que es la de permanecer leales al pueblo saharaui y leales también al compromiso con Naciones Unidas». Esto lo dijo durante la conferencia de los intergrupos parlamentarios 'Paz y libertad en el Sáhara Occidental', que se celebró ayer en el hemiciclo, y en la que participaron un total de 27 diputados de doce parlamentos autonómicos.

Cofiño afirmó, además, que es necesario «trabajar unidos por la amistad con el pueblo saharaui, con el fin de lograr un futuro mejor para este pueblo hermano; a insistir en su derecho a la autodeterminación, de conformidad con las resoluciones de Naciones Unidas y con el Derecho Internacional», señaló.

En el acto también intervinieron el vicepresidente del Consejo Nacional Saharaui, Abdalahe Laman; el delegado del Frente Polisario para España, Abdulah Arabi, y el coordinador del intergrupo parlamentario Paz y Libertad en el Sáhara, Pablo Perpinya.

En este sentido, Abdulah Arabi, agradeció «el consenso de que ha gozado y goza la causa saharaui tanto a nivel político como social, por lo justa que es nuestra lucha». Añadió que esta conferencia servirá para fijar una hoja de ruta en una coyuntura internacional «muy compleja y difícil para que se respete el derecho internacional y para que no se imponga nada contrario a tal derecho al pueblo saharaui. Queremos un referéndum de autodeterminación y el derecho internacional nos otorga el derecho a la independencia», señaló.

Los vientos no soplan a favor

También, el coordinador del Intergrupo parlamentario Paz y Libertad en el Sáhara, Pablo Perpinyá, mostró su preocupación y aseguró que «los vientos no soplan a favor de nuestras convicciones, aunque siguen igual de firmes, pero tenemos preocupación por la coyuntura internacional y la incertidumbre, en términos políticos, por la elección de Trump como presidente de Estados Unidos», dijo Perpinyá.

Por último, el vicepresidente del Consejo Nacional Saharaui, Abdalahe Laman, expresó su agradecimiento a Asturias en nombre del parlamento saharaui «por su firme respuesta de apoyo al pueblo saharaui en los momentos más difíciles de nuestro pueblo», concluyó.

Al acto celebrado ayer en la Junta General del Principado asistieron también el diputado de Sumar, Rafael Cofiño, Ana Andrés Ablanedo, de la Agencia Asturiana de Cooperación y la vicepresidenta primera de la Junta General, Celia Fernández.

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcomercio «Asturias debe permanecer leal al pueblo saharaui»