

Secciones
Servicios
Destacamos
E. C.
Viernes, 19 de enero 2024, 16:17
Un manual para los profesionales que ayude a valorar los casos en situación de riesgo y desprotección en la infancia y adolescencia. Esta es la herramienta, que ahora, la Consejeria de Derechos Sociales del Principado ha incorporado y que este viernes ha sido presentada por la directora general de Infancia y Familias, Marta del Arco, y el profesor de la Unidad de Investigación en Intervención y Cuidado Familiar de la Universidad de A Coruña, Valentín Escudero. Este instrumento, que se enmarca bajo el nombre 'SemAS', se aplicará de forma homogénea en todo el territorio.
Se trata de un manual que guiará a los técnicos de los servicios sociales de todos los ayuntamientos y de la Consejería de Derechos Sociales y Bienestar, «con la finalidad de avanzar hacia una valoración aún más rigurosa y rápida de situaciones de vulnerabilidad y riesgo en los niños, niñas y adolescentes, de forma que la actuación de los servicios sociales sea más eficaz y precisa y se atajen los problemas con mayor agilidad», ha explicado la directora.
Esta herramienta, que tiene formato digital y está acompañada de un manual de procedimiento para facilitar su aplicación, incorpora todo el proceso de actuación en estos casos: investigación, evaluación, toma de decisiones, diseño, ejecución del plan de intervención familiar, valoración de efectos de la intervención y revisión de decisiones. Este manual se aplicará en fase de prueba desde febrero hasta junio, periodo en el que se le hará un seguimiento para aplicar ajustes técnicos necesarios.
Asimismo, la directora ha subrayado la importancia de esta herramienta: «Es fundamental para decidir sobre la planificación y el propio desarrollo de la intervención: valorar los riesgos del sistema familiar y sus posibilidades de cambio, decidir el tipo de intervención, las condiciones y el foco inicial que propició la desprotección».
La consejería encargó la elaboración de la nueva herramienta al equipo liderado por Valentín Escudero e integrado por los profesores Carlos de Francisco y Paula Marcos. También se contó con la participación de grupos de trabajo formados por técnicos municipales y de protección de la Dirección General de Infancia, lo que permitió la incorporación de novedades adaptadas a nuestra comunidad autónoma.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Encuentran muerta en un río a la actriz Sophie Nyweide
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.