Asturias recibirá 139.000 euros para cribados de cáncer de colon y de útero
Sanidad descarta eliminar el uso de mascarilla en transportes y centros sanitarios y apuesta por la doble vacuna de covid y gripe
CHELO TUYA
GIJÓN.
Martes, 6 de septiembre 2022, 01:29
Se habló de mascarillas. De covid y de gripe. Pero también de cáncer. Y de la necesidad de reforzar las plantillas de Medicina y Enfermería en casi todas las comunidades autónomas. El primer Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud tras el verano ha servido para reforzar la teoría defendida por los expertos asturianos consultados por EL COMERCIO: la covid y la gripe marcarán el otoño sanitario.
En una cita presidida por la ministra de Sanidad, Carolina Darias, Asturias estuvo representada, de forma telemática, por las directoras generales de Salud Pública, Lidia Clara Rodríguez, y de Política y Planificación Sanitarias, Montserrat Bango. Tras la reunión, la ministra pidió «cautela» respecto a la posibilidad de eliminar el uso de mascarillas.
En su opinión, deben seguir siendo obligatorias en los centros sociosanitarios, las farmacias y los transportes públicos. Los expertos prevén nuevas olas de covid para el otoño.
La cita sirvió, también, para que todas las comunidades defiendan la cuarta vacuna contra la covid y que se haga de forma solapada con la de la gripe. Además de ampliar el grupo de población al que van dirigidas ambas.
La reunión también sirvió para repartir los 12 millones de euros que el ministerio dedica este año a la detección precoz del cáncer. En un plan que se desarrollará en 2022 y 2023, la partida se divide en 6 millones para los cribados del cáncer colorrectal y del cáncer de cuello de útero. Para la primera de las pruebas, Asturias recibirá del Estado 74.649,10 euros. Para la segunda, a la Consejería de Salud le llegarán 64.281,17 euros.
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.