Borrar

«En Atención Primaria damos los pasos que los profesionales creen necesarios»

El consejero de Salud asegura que los atascos en los centros de salud y las urgencias «no son nuevos» en estas fechas y se «van regulando»

MIRIAM SUÁREZ

GIJÓN.

Lunes, 16 de enero 2023, 01:27

El atasco en los centros de salud y en los servicios de urgencias hospitalarias «no son nuevos» en estas fechas, porque «salimos de las fiestas navideñas y hay virus respiratorios circulantes». Es la explicación que el consejero de Salud, Pablo Muñiz, ofrece al colapso que se ha vivido en algunos dispositivos sanitarios durante los últimos días, con el consiguiente enfado de pacientes y profesionales. Situaciones de gran presión asistencial que «se van regulando» y a las que se hace frente «reforzando las plantillas en la medida de lo necesario».

El máximo responsable de la sanidad pública asturiana hacía estas declaraciones ayer, tras visitar la nueva sala de hemodinámica del Hospital Universitario de Cabueñes. Un equipamiento que vinculó al proceso de modernización que actualmente afronta el centro hospitalario gijonés, que se encuentra en plenas obras de ampliación. «La fase de excavaciones avanza a buen ritmo como para cumplir el plazo de ejecución de 29 meses. En pocas semanas veremos como crece en altura», aseguró.

La ampliación de Cabueñes es uno de los proyectos estrella de los Presupuestos Generales del Principado en materia de sanidad. Ayer, Pablo Muñiz se remitía a las cuentas aprobadas para 2023 para defender que, pese a los problemas existentes en la Atención Primaria, la situación «es diferente a lo que estamos viendo en otros territorios» con menor inversión sanitaria per cápita.

Asturias es, de hecho, una de las comunidades autónomas que más invierte en sanidad por habitante. Pero también es una de las que menos gasta en Atención Primaria, lo que levanta ampollas entre los profesion ales, pese a que la Consejería de Salud anuncia medidas para un nuevo enfoque de este nivel asistencial «consensuadas con las sociedades científicas y los sindicatos».

Por ejemplo, «mejorar las condiciones laborales, desburocratizar Primaria, mejorar la capacidad de resolución de los médicos con la adquisición de tecnología o reorganizar la Atención Continuada», lo que va a obligar a los médicos de los centros de salud a hacer guardias en fin de semana. «En Atención Continuada hay profesionales trabajando codo con codo pero en condiciones diferentes, y hay que organizar eso», señaló Muñiz en relación a un asunto que está siendo motivo de polémica. «Pero no se están dando pasos que ellos no consideren necesario», incidió.

También «se está abordando con clos sindicatos» una subida de la cuantía que se paga por hora de guardia. «Se plasmará próximamente», anunció. Aunque no en el decreto de retribuciones que hoy se llevará a la Mesa de Función Pública.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcomercio «En Atención Primaria damos los pasos que los profesionales creen necesarios»

«En Atención Primaria damos los pasos que los profesionales creen necesarios»