La consejería de Urbanismo proyecta 12 viviendas públicas en San Juan de La Arena
El ejecutivo ha sacado a licitación el proyecto por 2 millones de euros y el bloque de edificios deberá estar finalizado en el año 2026
Lucía López Pérez
La Arena
Lunes, 16 de septiembre 2024, 02:00
La consolidación de población en Soto del Barco está un paso más cerca de llevarse a cabo gracias a la licitación de 12 viviendas ... públicas en San Juan de La Arena, que la consejería de Urbanismo ha publicado esta semana.
El proyecto, que se lleva a cabo con fondos Next Generation, tiene un presupuesto base de licitación de 2.066.501,87 euros y cuatro empresas se han presentado a la oferta para llevar a cabo la construcción después de que el pasado 7 de agosto se cerrara el plazo.
Las viviendas, que deberán ser eficientes energéticamente, se construirán en la calle La Ardora, y tienen un plazo de ejecución de 17 meses, debiendo estar finalizada en el segundo trimestre de 2026. Además, se valorará que las empresas presenten medidas de mejora del medio ambiente durante la ejecución de las obras, tal y como consta en los pliegos del contrato donde se especifican medidas de tratamiento de residuos y uso de materiales sostenibles. El proyecto fue presentado ya en 2018 y contratado en 2021. Sin embargo, quedó paralizado y ahora se ha realizado una actualización del proyecto para proceder a una nueva contratación. En ella se incluyen los cambios en la normativa producidos desde entonces y, en concreto, se incorporan determinaciones de las normas de habitabilidad en viviendas y edificios destinados a viviendas en el Principado de Asturias.
En mayo la consejería anunciaba que próximamente sacaría a licitación la construcción de estas 12 nuevas viviendas que desde el consistorio esperan que sirvan para asentar población en la localidad. La parcela sobre la que se construirá el edificio de vivienda consta de 465 metros cuadrados y sobre ella también se llevará a cabo la construcción de trasteros para cada una de las viviendas.
El edificio en cuestión medirá 30 metros de largo por 12 de fondo, con planta baja, dos altas y bajocubierta. En el portal se instalará una rampa de acceso a las viviendas bajas con el fin de facilitar la accesibilidad a las personas con movilidad reducido o con alguna dificultad para ello. El bloque también contará con ascensor.
El edificio, según un estudio, cuenta con las garantías de habitabilidad, salubridad y protección contra el ruido, permitiendo que las personas que lo ocupen puedan desarrollar sus tareas sin molestias ni problemas. Para verlo terminado aún queda, pero el concejo celebra este nuevo paso.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
- Temas
- Principado de Asturias
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.