Benvenuty, «ejemplo de la evolución de la presencia de la mujer» en la Policía
Comisaria principal desde 2017, ocupará el cargo de jefa superior en Asturias, vacante desde que Herranz Yubero dejara el puesto en marzo
E. C.
gijón.
Miércoles, 3 de junio 2020, 01:52
Ingresó en el cuerpo en 1982 y ha desarrollado a lo largo de este tiempo una sólida carrera profesional. Y ahora, su nombramiento es puesto como ejemplo «de la evolución de la presencia de la mujer» en el Cuerpo Nacional de Policía. Es Luisa María Benvenuty, nueva jefa superior de Policía de Asturias y primera mujer que ocupa este cargo. Benvenuty viene a ocupar un cargo que estaba vacante desde el mes de marzo, cuando Juan Jesús Herranz Yubero se incorporó al Ministerio del Interior, donde ejerce como subdirector de Inspección de Personal y Servicios. Luisa María Benvenuty es licenciada en Derecho y ha desarrollado gran parte de su carrera en la Jefatura Superior de Andalucía Occidental. En el año 2007 fue destinada a la Dirección Adjunta Operativa y en 2009 estuvo en el puesto fronterizo de Madrid-Barajas. Después estuvo destinada en la Jefatura Superior de Madrid. Ascendió a comisaria principal en el año 2017 y entonces fue destinada a la Subdirección General de Logística, como secretaria general. Estaba en ese cargo hasta que esta misma semana el ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, la ha designado para la Jefatura Superior de Policía de Asturias.
El ministerio resalta ahora este nuevo nombramiento como ejemplo de la presencia cada vez mayor y en más cargos de responsabilidad de la mujer. Y recuerda que hay dos mujeres que ejercen como subdirectoras generales. Se trata de las comisarias principales Pilar Allué Blasco y Eulalia González Peña.
Benvenuty ha obtenido varias Cruces al Mérito policial y numerosas felicitaciones públicas.
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.