Borrar
p Carmen Dintén, pregonera de las Fiestas del Cristo.Animación en Candás para el arranque de las fiestas del Cristo. SORAYA PÉREZ
Bibliotecas para «volar a la Luna o ser mago»

Bibliotecas para «volar a la Luna o ser mago»

Fiestas del Cristo. Carmen Dintén, la popular bibliotecaria 'Marusca', anima Candás con un pregón en el que ensalza el papel dinamizador de estos centros para la vida social

SORAYA PÉREZ

Miércoles, 13 de septiembre 2023, 01:14

Una multitud acompañó desde la tarde de ayer, el inicio de las Fiestas del Cristo de Candás, las más esperadas del verano en la localidad. La cita inauguró sus festejos con el pregón y chupinazo que estuvo a cargo este año de la bibliotecaria, Carmen Dintén Sánchez, conocida por todos como 'Marusca'. Nacida en Perlora en 1959, es la responsable de la Biblioteca Pública Municipal Carlos González Posada desde 1987. Una carreñense que, según destaca el Ayuntamiento, «siempre defendió y trabajó por la cultura y los servicios públicos». La también licenciada en Geografía por la Universidad de Oviedo, resaltó durante su pregón que siempre le gustaron los libros y la lectura, «así que a la hora de buscar una salida profesional, las bibliotecas fueron una clara opción». Y aunque su primera intención fue preparar las oposiciones de ayudante de biblioteca en la Universidad de Oviedo, «al convocarse la plaza de Candás, mi pueblo, no dudé en presentarme y no me arrepiento de ello». Tras aprobar esas oposiciones en 1986, se incorporó a su puesto de trabajo en unas condiciones muy distintas a las de ahora. «Empecé a dirigir la biblioteca en un pequeño local en la Casa de Cultura y, tras dos traslados y dos ampliaciones, me jubilaré en la preciosa ubicación actual, en la Casa Alau».

El Ayuntamiento la considera protagonista principal para conseguir que hoy Candás y Carreño dispongan de una biblioteca ejemplar. En su discurso de apertura, Marusca agradeció también la oportunidad de ser escogida y aseguró que para ella significó un honor muy grande y también una oportunidad «para reivindicar el papel de las bibliotecas públicas y a sus trabajadores. En Candás tenemos la suerte de contar con servicios culturales muy buenos, variados y con mucho arraigo, pero pensemos en otros pueblos o barrios en los que la biblioteca es el único centro cultural con el que cuentan, son ellas las que dinamizan la vida social y cultural y siempre con un bibliotecario o bibliotecaria al frente, dándolo todo, en muchos casos dando más de lo que reciben. Son esos centros en los que un niño puede perderse en la selva, escalar una montaña, volar a la luna o convertirse en el mago más famoso del mundo», destacó.

PROGRAMA

  • Miércoles 13 Parque infantil (17), circo (19.30), conciertos (20), sesión dj (22), fuegos (24) y verbena (0.30).

  • Jueves 14 Alborada (7), misa y procesión (11.30), pasacalles (13 horas).

  • Viernes 15 Música en la calle(13.30), concierto coral (21), sesión dj (22), verbena (23.30 horas).

Por último, la pregonera deseó unas felices Fiestas del Cristo y llevó a cabo el chupinazo que arrancó oficialmente los festejos. El pregón estuvo amenizado por la actuación especial del Coro de la Bodega de Candás que dirige actualmente Salvador Cuervo. Durante la jornada inaugural también se ofrecieron clases de zumba, la actuación de la Fanfarria Pepe El Chelo y sus Marchosos y pasacalles.

Hoy, Los Satélites

Para hoy, los festejos abrirán a las 17 horas con un gran parque infantil gratuito en el parque Santarua y el Parque Maestro Antuña, a las 19.30, seguirán las actividades infantiles con el espectáculo de Malabaracirco en el Teatro Prendes, luego conciertos de Música en la Calle y Silvidos y Gemidos a las 20 horas, a las 22 sesión dj, seguido de fuegos artificiales a las 24 horas y la verbena con la orquesta Los Satélites.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcomercio Bibliotecas para «volar a la Luna o ser mago»